Actualidad

Seis museos que no te puedes perder si eres un amante de los coches y viajas a Alemania

Lugares ineludibles

Las marcas germanas rinden homenaje a su historia en espacios llenos de historia y tradición

Más de ochenta vehículos se dan cita en un espacio único, el museo que recorrer la historia de Porsche 

Más de ochenta vehículos se dan cita en un espacio único, el museo que recorrer la historia de Porsche 

Alemania es un país referente en el sector de la automoción. Una parte importante de la historia del automóvil se ha escrito en este país, que se ha mostrado siempre como un líder en innovación y en tecnología. Actualmente continúa marcando pautas gracias a marcas del prestigio de Audi, BMW, Mercedes-Benz, Porsche y Volkswagen.

El legado histórico de estos fabricantes tiene un valor incalculable y, afortunadamente, puede conocerse al detalle gracias a sus respectivos museos. Por tanto, si eres un apasionado de la historia del automóvil y viajas a Alemania, estos museos son una cita ineludible en tu agenda turística. Y, de propina, Toyota muestra su historia deportiva en un museo ubicado en Colonia.

1. Audi Museum Mobile (Ingolstadt)

Audi Museum Mobile, en Ingolstadt 
Audi Museum Mobile, en Ingolstadt 

La exposición histórica de Audi se encuentra en la localidad de Ingolstadt, sede central de la marca. Está ubicada en un edificio de fachada totalmente acristalada que presenta una arquitectura singular y que representa la forma un de tronco de árbol. La exposición de vehículos se extiende en sus dos plantas interiores, la primera dedicada al periodo inicial, hasta 1945. Además de exposiciones temporales, se pueden admirar antiguos modelos de Auto-Unio, Horch, DKW y NSU, marcas que posteriormente se convirtieron en Audi. La competición es protagonista con modelos como el Audi Quattro de rallys y los bólidos vencedores en Le Mans. 

2. BMW Museum (Múnich)

Museo de BMW, en Múnic 
Museo de BMW, en Múnic BMW

La marca bávara reúne una representación de su historia en las instalaciones que tiene en Múnich, un espectacular edificio de forma semiesférica y color metalizado, inaugurado en 1973. En sus diferentes plantas es posible hacer un exhaustivo recorrido por la trayectoria de la marca, destacando piezas tan carismáticas como el BMW Isetta o, por ejemplo, el coche original de James Bond en la película “El mañana nunca muere”. También existen exposiciones de la colección BMW Art Car y, por supuesto, del motorsport, con piezas como el BMW M1, modelos del DTM o de resistencia. 

3. Mercedes-Benz Museum (Stuttgart)

Museo de Mercedes-Benz, en Stuttgart
Museo de Mercedes-Benz, en StuttgartAnke Luckmann

La firma de la estrella concentra su historia en un museo con sede en Stuttgart. Cuenta con diferentes salas que permiten recorrer la trayectoria de la marca desde su nacimiento, en 1886. Entre las piezas más admiradas se encuentra los coches más deportivos, como por ejemplo el 300 SL lanzado en 1954, o el 230 SL Pagoda, de 1963. Los amantes de la competición pueden contemplar de cerca vehículos laureados en modalidades como la Fórmula Uno, rally, el DTM o las competiciones de Resistencia. Existe una completa colección de autocares y camiones de época que han formado una parte fundamental de la historia de la marca. 

4. Porsche Museum (Stuttgart)

Museo de Porsche, en Stuttgart 
Museo de Porsche, en Stuttgart 

Más de ochenta vehículos se dan cita en un espacio único, el museo que recorrer la historia de Porsche. Se encuentra ubicado en un espectacular edificio con sede en Stuttgart En sus diferentes salas es pueden contemplar ejemplares únicos, como el Egger-Lohner C2 Phaeton -primer coche diseñado por Ferdinand Porsche-, el Porsche 356 Carrera GT, un 550 Spyder ganador de la Carrera Panamericana de 1954 o una completa colección sobre las diferentes generaciones del 911. También se encuentran legendarios coches de carreras, entre los cuales destacan diversos vehículos vencedores en las 24 Horas de Le Mans.

5. Toyota Gazoo Racing (Colonia)

Toyota Gazoo Racing, en Colonia 
Toyota Gazoo Racing, en Colonia VOLMEYER.COM

La firma japonesa dispone en Colonia de un museo imprescindible para los amantes del motorsport. Se trata de un espacio dedicado exclusivamente a recorrer la historia de sus actividades deportivas y allí se pueden admirar algunos de sus vehículos más míticos de diferentes especialidades. El más admirado por el visitante español es, sin duda, el Toyota Celica WRC que permitió a Carlos Sainz lograr dos títulos mundiales de rally. También se exponen diferentes unidades de la etapa de la marca japonesa en la Fórmula Uno, los míticos Celica vencedores del Rally Safari en la década de 1980 y, como no, las participaciones y triunfos de la marca nipona en las 24 Horas de Le Mans. 

6. Autostadt Volkswagen (Wolfsburg)

Museo de Volkswagen, en Wolfsburg
Museo de Volkswagen, en Wolfsburg

Creada por el grupo Volkswagen ubicada junto a la fábrica de Wolfsburg, Autostadt es una auténtica ciudad del automóvil. La exposición dedicada a la marca VW reúne los coches más carismáticos de su historia, entre los cuales no pueden faltar la furgoneta Type 2 de los años sesenta o el icónico Beetle. También se exponen las diferentes generaciones del Golf y existe un espectacular parking vertical de 20 pisos y 60 metros de altura, en el cual se ubican múltiples modelos históricos de la marca. En el apartado de competición destaca, por ejemplo, la presencia del mítico Scirocco Grupo 2 de Oettinger. 

Nacido en Terrassa. Periodista especializado en motor desde 1990. Inicié mi trayectoria profesional en el Grupo Alesport como redactor-probador de la revista Solo Auto 4x4, de la que posteriormente ostenté el cargo de Director del Departamento de Pruebas.

Etiquetas