Actualidad

Tomás Villén, CEO de Porsche Ibérica: “La situación del mercado en China y el desarrollo de la movilidad eléctrica global tendrán impacto en los beneficios”

Economía del motor

Tomás Villén confirma el éxito de Porsche, a pesar de encontrarse en medio de un entorno complejo

Tomás Villén confirma el éxito de Porsche, a pesar de encontrarse en medio de un entorno complejo

iStockphoto / LinkedIn

“2024, un año sólido para Porsche”, afirma Tomás Villén, CEO de Porsche Ibérica. De esta forma, el director ejecutivo se muestra optimista en cuanto al porvenir de la firma alemana. Especialmente, a raíz de los buenos resultados obtenidos durante el pasado ejercicio y de un pronóstico favorable a largo plazo. “Hemos batido el récord de entregas, superando por primera vez las 5.000 unidades”, asegura en LinkedIn; y este es solo uno de los motivos para mostrar su entusiasmo. “¡Seguimos acelerando! ¡Vamos Porsche!”.

Por supuesto, el camino de la compañía se encuentra intrínsecamente ligado al contexto actual en el que se mueve. Las decisiones tomadas en el pasado y la previsión de futuro convergen hacia las nuevas formas de movilidad y la imparable expansión china dentro del mercado automovilístico. Todo ello, insiste, “tendrá impacto en los beneficios”.

Un beneficio operativo de 5.640 millones de euros en 2024

Buen pronóstico para Porsche

Tomás Villén, CEO de Porsche Ibérica, se muestra optimista sobre el futuro de la compañía
Tomás Villén, CEO de Porsche Ibérica, se muestra optimista sobre el futuro de la compañíaLinkedIn

Tomás Villén ofrece entonces sus dos conclusiones principales: la primera es que “Porsche es una empresa sólida también en los momentos complicados”; y la segunda, y más importante, “tenemos la agilidad necesaria para encarar el futuro con optimismo”. Asimismo, añade, “estamos dando los pasos adecuados para alcanzar los principales objetivos que hemos marcado en nuestra estrategia”.

El pasado 12 de marzo tuvo lugar la Conferencia de Prensa Anual, en la que Óliver Blume y el Dr. Jochen Breckner compartieron los resultados obtenidos. “Porsche AG cerró el ejercicio 2024 con un sólido resultado en un entorno complejo”, corroboran desde Newsroom, el portal de prensa de Porsche Ibérica. “El fabricante de vehículos deportivos registró ventas récord en cuatro de las cinco regiones del mundo, así como un alto flujo de caja neto (de 3.700 millones de euros), que casi alcanzó los niveles récord de 2023”.

En la misma línea, el CEO recuerda que se ha conseguido “un beneficio operativo de 5.640 millones de euros”, lo que supone un 14,1% de retorno sobre el nivel de ventas. Además, se han renovado cinco de las seis líneas de modelos: Cayenne, Panamera, Taycan, 911 y el Macan eléctrico; y “un 27% del total de ventas fueron vehículos electrificados (12,7% eléctricos puros)”.

Esto, sumado a la considerable renovación de la cartera de productos, “ha sentado las bases del éxito en los próximos años, con el claro objetivo de entusiasmar a los clientes con nuestros icónicos deportivos”, sostiene Oliver Blum, presidente de Porsche AG, en declaraciones recogidas por el mismo medio.

Del liderazgo en China al desarrollo de la movilidad eléctrica

Porsche crece en un contexto complejo

Porsche Taycan
Porsche TaycanPorsche

“Es cierto que el entorno es desafiante”, prosigue Tomás Villén. “La situación del mercado en China, la menor velocidad de lo esperado del desarrollo de la movilidad eléctrica global y las dificultades de algunos proveedores de nuestra cadena de suministro han tenido y tendrán impacto en los beneficios y en el rendimiento de las ventas”. No obstante, “es mucho más cierto que nuestra estrategia corporativa y de producto es capaz de adaptarse y mantenemos las previsiones de superar el 20% de rendimiento operativo sobre las ventas a largo plazo”, concluye.

Consciente de la fase de transición global hacia la movilidad eléctrica, Porsche continúa apostando por una combinación de sistemas de propulsión, entre motores de combustión, híbridos enchufables y eléctricos puros hasta la década de 2030. 

Según los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), “el mercado de vehículos electrificados crece un 68% en marzo, con 17.814 ventas”. En total, el primer trimestre de 2025 suma una cantidad de 43.134 unidades; es decir, el 13% de las ventas de vehículos. En este contexto, el nuevo Porsche Macan ha resultado ser un verdadero éxito desde su lanzamiento.