Actualidad

La antigua fábrica Santana Motors en Linares resucita de la mano de empresas chinas que fabricarán sus nuevos coches todoterreno 

Inversión asiática en España

La planta andaluza recuperará su actividad, tras permanecer cerrada desde el año 2011

El primer modelo de coche que se fabricará en la planta de Santana en Linares será un pick up

El primer modelo de coche que se fabricará en la planta de Santana en Linares será un pick up

Las antiguas instalaciones de Santana Motor, en Linares (Jaén), volverán a tener actividad tras 14 años cerradas. La planta de coches renacerá gracias a la alianza que han rubricado Santana Motors S.L. y las compañías asiáticas Zhengzhou Nissan Automobile Co. y Anhui Coronet Tech Co. Según ha informado Efe, el plan contempla una inversión estimada de cinco millones de euros y prevé la creación de hasta 200 empleos, 150 en producción y 50 de carácter administrativo. Previsiblemente, se empezarán a ensamblar vehículos durante el último trimestre de este mismo año, y el primero será un pick-up.

Durante los últimos años, los equipos técnicos y de desarrollo de Santana Motors, ZZ Nissan y Anhui Coronet han trabajado estrechamente para diseñar y certificar un vehículo completamente nuevo. El objetivo de esta colaboración es lanzar al mercado modelos todoterreno disruptivos que redefinan los estándares globales de calidad, fiabilidad y sostenibilidad, respondiendo así a las demandas actuales y futuras en Europa, África y América. 

Representantes de Zhengzhou Nissan, Coronet y Santana Motors durante la firma del acuerdo para iniciar la producción de vehículos todoterreno en la planta de Linares (Jaén) 
Representantes de Zhengzhou Nissan, Coronet y Santana Motors durante la firma del acuerdo para iniciar la producción de vehículos todoterreno en la planta de Linares (Jaén) EFE

Serán automóviles especialmente diseñados para los amantes del off-road, que combinarán la robustez del 4x4 tradicional con las exigencias tecnológicas y sostenibles del futuro. En los próximos meses, se presentará una gama de vehículos disponibles en versiones diésel e híbridas enchufables (PHEV).

La iniciativa cuenta con el respaldo institucional y con la participación del 5 % de Santana Motors, que actúa como socio estratégico de Coronet para su implantación en Linares. Coronet es una firma emergente del sector de la automoción en China, que está especializada en la fabricación de vehículos de reparto y todoterreno, tanto para usos civiles como militares.

Se fabricarán todoterrenos que combinarán la robustez del 4x4 tradicional con las exigencias tecnológicas y sostenibles 

Edu Blanco, CEO de Santana Motors, ha destacado que “esta alianza marca un hito fundamental para la compañía y representa un paso decisivo hacia el futuro. Estamos orgullosos de unir fuerzas con Zhengzhou Nissan y Anhui Coronet, reforzando nuestra visión de fabricar vehículos innovadores que reflejen la legendaria tradición de calidad y robustez de Santana, impulsando así la industria automotriz y el desarrollo económico en Linares y más allá”.

Los Land Rover fabricados por Santana han sido muy utilizados por los entes oficiales españoles
Los Land Rover fabricados por Santana han sido muy utilizados por los entes oficiales españolesWikiCommons

Conviene señalar que el municipio jienense es uno de los de más de 20.000 habitantes que tiene mayor tasa de desempleo de España. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), esta ciudad fue la tercera con un mayor índice de paro (26.9%), por detrás de la Línea de la Concepción (29,2%) y Ceuta (30,1%).

Una hisotoria que se remonta a 1956

La reactivación de la planta llega 14 años después de que cerrara sus puertas en 2011, tras 55 años de historia y varias alianzas de colaboración con otras empresas, como Land Rover, Sukuzi e Iveco, para garantizar su viabilidad. Desde su fundación, en 1956, bajo el nombre de Metalúrgica de Santa Ana han pasado más de cinco décadas Aunque inicialmente se dedicó a la producción de maquinaria agrícola, pronto se adentró en el mercado de los automóviles bajo la licencia del Land Rover Santana, que fue producido íntegramente en España. 

Además de la colaboración con la firma británica, también se alió con Suzuki, marca que llegó a tener el 83% del accionariado. El 31 de julio de 2009, la planta fabricó el último ejemplar del Jimny. Dos años después, se disolvió de la compañía. 

Redacción La Vanguardia

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.

Etiquetas