Actualidad

Fabio Belnome, el catalán que viaja hasta Japón con un viejo Fiat de 27 años: “He cruzado dos continentes, pero mi coche no puede entrar en Barcelona”

Els Teloners del 'Versió RAC1'

El joven explica su aventura a través del perfil Volata di Peluca en redes sociales, y acumula un total de 2,3 millones de seguidores 

Fabio Belnome viaja desde Barcelona hasta Japón en un viejo Fiat Marea

Fabio Belnome viaja desde Barcelona hasta Japón en un viejo Fiat Marea

instagram / @volatadipeluca

Vamos a hablar de un reto viral que ya tiene miles de seguidores en las redes sociales. Se trata de Volata di Peluca, la cuenta de Fabio Belnome, un catalán que ha decidido viajar de Barcelona hasta Tokio, y no de cualquier manera. 

Belnome ha decidido recorrer los 25.000 kilómetros que separan las dos ciudades con uno Fiat Marea de segunda mano, del año 1998, que le costó 900 euros. “Siempre había querido hacer un viaje largo en coche y cuando tienes 900 euros de presupuesto, más que escoger tú el coche, el coche te escoge a ti: lo único que tenía cuatro ruedas y había pasado la ITV era este Fiat”, ha confesado el aventurero a Els Teloners del Versió RAC1.

La odisea de Volata di Peluca empezó el 16 de marzo y ahora mismo, 64 días después, se encuentra en Seúl, la capital de Corea del Sur. “Me quedan 10 días en este país y después estaré 20 días en Japón”, explica el creador de contenido. 

Fabio Belnome, al volante de su viejo Fiat Marea
Fabio Belnome, al volante de su viejo Fiat Mareainstagram /@volatadipeluca

Y parece que su aventura no acabará aquí. Belnome planea seguir viajando ante la buena respuesta de sus seguidores: “El Marea no morirá en Tokio, lo pondré en un barco y ya veremos a qué puerto llega. Estoy disfrutando mucho y a la audiencia le está encantando, no quiero parar en el mejor momento”.

Un coche que ha atravesado ya 36 países

Después de haber pasado por más de una treintena de países, el trotamundos asegura que la conducción varía mucho a lo largo de los continentes. “En Asia central es donde son más agresivos conduciendo, pero en Barcelona un viernes a las tres de la tarde se conduce igual que se hace en Bishkek”, la capital del Kirguizstan.

Ha sido una travesía llena de sorpresas, positivas como en el caso de Irán, donde Belnome iba con cierto miedo sobre con qué se encontraría, pero acabó descubriendo “que estaba un país magnífico”. Y otras de no tan buenas, como la entrada en Rusia, donde cuatro pastillas contra la alergia casi lo llevan al calabozo. 

Fabio duerme en el coche para ahorrarse el gasto de hotel 
Fabio duerme en el coche para ahorrarse el gasto de hotel F.B.

“Las vieron cuando pasaba la frontera  y me dijeron que estaba en problemas”, recuerda. En total, estuvo nueve horas detenido hasta que lo liberaron, pero antes le hicieron una fotografía “como las que hacen a los narcos” con sus antihistamínicos. “La imagen es bastante cómica”, explica riendo.

También subraya las diferencias de precios entre países: “Todavía no he calculado el total que he gastado en gasolina, pero en lugares como Irán llenar el depósito de 60 litros me costaba dos euros”. Preguntado por si Catalunya es el lugar donde ha conducido con más peajes, Belnome señala el país vecino: “Francia nos gana en peajes, la pasta que cuestan allí es impresionante”.

Tal como explica, el viaje del Marea justo acaba de empezar, pero parece que donde se podría encontrar más trabas está en la vuelta en casa. El coche ha atravesado dos continentes, pero no tiene la etiqueta ambiental para entrar en la ciudad condal. “Mi coche no puede entrar en Barcelona”, ha lamentado.

Etiquetas