Las marcas de neumáticos a examen: la OCU te recomienda las mejores y las que debes evitar
Ranking
La Organización de Consumidores y Usuarios pone nota a las principales marcas tras analizar su rendimiento durante los últimos 5 años
Los coches más fiables y los que más fallan, según un estudio con 3,6 millones de vehículos asistidos en carretera por el RACE alemán

Es importante elegir bien los neumáticos para el coche

Elegir unos buenos neumáticos para el coche es más importante de lo que parece. De su calidad depende en gran parte la estabilidad del vehículo, la eficacia de la frenada o el comportamiento en situaciones de lluvia. Pero a tenor de los datos, parece que muchos conductores no le dan la importancia que merece. De hecho, uno de los motivos de rechazo más comunes en las inspecciones técnicas de vehículos (ITV) es precisamente el mal estado de los neumáticos, ya sea por desgaste excesivo o por no cumplir con los requisitos legales de profundidad del dibujo.
Cada año la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) analiza diferentes modelos de neumáticos, tanto de verano como de invierno, para determinar cuáles ofrecen los mejores resultados en términos de seguridad y durabilidad. Según sus últimos estudios, un neumático en buen estado es esencial no solo para mejorar la seguridad, sino también para optimizar el consumo de combustible y garantizar un comportamiento adecuado en diversas condiciones de conducción.

Con los datos recopilados durante los últimos cinco años, la OCU ha podido identificar qué marcas destacan por su rendimiento global. Gracias a este análisis, se puede afirmar que, algunos neumáticos más económicos pueden parecer atractivos por su precio, no siempre ofrecen los mejores resultados en cuanto a seguridad y durabilidad.
Algunas marcas mantienen un alto nivel de seguridad y durabilidad de forma constante en los últimos años
Para facilitar la elección, la OCU también ha clasificado los neumáticos según su desempeño global en tres categorías: buenos, aceptables y no recomendables. Lo podemos ver a continuación.
Entre las marcas que más se repiten en las primeras posiciones del ranking se encuentran Continental, Bridgestone, Goodyear y Dunlop, que han demostrado ser consistentes en su rendimiento a lo largo del tiempo. Estos neumáticos, si bien suelen tener un precio superior, son recomendados por su fiabilidad y la seguridad que proporcionan al conductor.
Por otro lado, algunas marcas menos conocidas han mejorado sus prestaciones en los últimos años, logrando posicionarse como opciones de calidad a un precio más accesible. Marcas como Hankook o Falken han obtenido buenos resultados en cuanto a durabilidad y rendimiento en mojado, convirtiéndose en alternativas competitivas frente a los gigantes del sector.
Los neumáticos seguros no tienen por qué ser caros: algunas marcas asequibles ofrecen una buena relación calidad-precio
El análisis también deja claro que, si bien el precio de los neumáticos varía considerablemente, no siempre se correlaciona con la calidad. Existen neumáticos de marcas más asequibles que ofrecen una excelente relación calidad-precio, lo que demuestra que no es necesario pagar una fortuna para contar con neumáticos seguros y eficaces.

Consejos para elegir los neumáticos
Para ayudar a los conductores a tomar una decisión informada, la OCU responde a algunas de las preguntas más frecuentes sobre neumáticos. Son las siguientes:
¿Se pueden instalar medidas diferentes a las homologadas para el vehículo?
Sí, siempre que sean equivalentes. Se puede consultar en las webs de los fabricantes qué modelos son compatibles.
¿Pueden ser diferentes los neumáticos de cada rueda?
Los del mismo eje deben ser iguales. En ejes distintos pueden variar, siempre que respeten las dimensiones y códigos autorizados.
¿Los neumáticos llevan etiqueta ecológica?
Sí, y es obligatoria. Informa sobre eficiencia (resistencia a la rodadura), agarre en mojado y nivel de ruido.
¿Cada cuánto se debe revisar la presión?
Una vez al mes como mínimo y antes de un viaje largo, si el coche no tiene sensores automáticos.
¿Merece la pena llenar los neumáticos con nitrógeno?
No para un uso normal. Aunque mantiene la presión estable más tiempo, la diferencia es inapreciable y supone un coste extra.