Actualidad

Los Mossos alertan de que los ciclistas deben ir documentados por si sufren un accidente y hay que avisar a su familia o suministrar una medicación

Campaña de seguridad vial

Durante esta  semana están haciendo controles de alcoholemia a las personas que van en bici y les recuerdan que no pueden circular con auriculares

Imagen de archivo del accidente sufrido por un ciclista en la carreta N-120-A  

Imagen de archivo del accidente sufrido por un ciclista en la carreta N-120-A  

EFE

Los Mossos d'Esquadra advierten que numerosos ciclistas que circulan por carretera van indocumentados, lo que dificulta la atención médica en caso de accidente. Este es uno de los avisos que están realizando en una campaña informativa para concienciar sobre la vulnerabilidad de estos usuarios de la vía (también de los conductores de patinetes eléctricos). Los agentes están realizando controles de ciclistas, en los que les indican la obligatoriedad de llevar casco y un documento de identidad. Asimismo, les someten a un test de alcoholemia y les recuerdan que está prohibido circular con auriculares.

Uno de los puntos de control ha sido este jueves por la mañana a la C-31, entre Castelldefels (Baix Llobregat) y Sitges (Garraf), justo en el acceso a la carretera de la costa del Garraf en sentido sur, una zona muy concurrida por ciclistas. El sargento de los Mossos d'Esquadra y cabo de turno operativo Ramon Codina recuerda que hay varias conductas relacionadas con este colectivo “que no están bastante claras” y que hay que recalcar con controles como los de esta semana.

Dos ciclistas circulan por carretera C-1413a, a la altura de El Papiol (Barcelona) 
Dos ciclistas circulan por carretera C-1413a, a la altura de El Papiol (Barcelona) EFE

Circular preferentemente por el arcén lo más orillado a la derecha, no consumir alcohol ni drogas, el uso obligatorio del caso, la prohibición de manipular teléfonos móviles o de utilizar cualquier tipo de auriculares son las normativas básicas que se recuerdan a los ciclistas. Pero también la importancia de ir documentados. Y es que Codina relata que, si bien es raro encontrar ciclistas bebidos o sin casco, sí que se hay bastantes casos de personas que van en bici sin el DNI.

Los ciclistas deben llevar casco, circular por el arcén o lo más orillado a la derecha y no  consumir alcohol ni drogas

“Estamos incidiendo mucho en esto porque hay numerosos conductores de bici que van indocumentados porque intentan llevar el mínimo peso posible encima”, explica Codina, que avisa que no llevar DNI “dificulta mucho” las tareas de los servicios de emergencia en caso de accidente. Los Mossos recalcan que hay que ir documentados, por si sufren un accidente y hay que avisar a su familia o suministrar medicación.

El trasfondo de la campaña, resalta este sargento, es recordar a los ciclistas que “tienen que extremar las precauciones y respetar las normas al máximo” a causa de su vulnerabilidad en caso de accidente, a la vez que también se dirigen a los conductores de vehículos a motor para apelar a la “empatía” hacia las bicicletas, “para comprender que tienen una debilidad especial”.

Está prohibido ir en bici con auriculares 
Está prohibido ir en bici con auriculares Getty Images/iStockphoto

Codina recuerda que el año pasado hubo 358 accidentes de tráfico con bicis implicadas, 56 de los cuales en la Región Metropolitana Sur. “Es un número considerable de accidentes y queremos rebajar esta cifra a cero”, apunta el sargento, que avisa que en verano y especialmente los fines de semana hay siempre un repunte de la accidentalidad “porque coinciden en la carretera ciclistas de ocio y conductores que solo cogen el coche los sábados y domingos”.

Sorpresa y aceptación entre los ciclistas

Todos los ciclistas parados en el control de este jueves a las costas del Garraf se han sorprendido, puesto que ninguno nunca había sido sometido a una intervención informativa de este tipo. “De la manera que circulan algunos ciclistas, me parece normal que hagan controles”, ha comentado Rodolfo Tejedor, que hace más de 40 años que va por carretera con su bici.

Otro veterano en la materia, Francisco Álvarez, lamenta que hay “muchos compañeros” que salen “habiendo tomado más alcohol de la cuenta” y agradece que se hagan controles policiales. Una reflexión que también realiza Eloi Anton, que ve “interesante e importante” someter los ciclistas a pruebas de alcoholemia “para evitar que la gente se relaje”.

Resultado idóneo en un control de alcoholemia
Resultado idóneo en un control de alcoholemiaSCT

Algunos de los ciclistas sometidos al control han confesado que a menudo se sienten “inseguros” en la carretera por la falta de respeto entre conductores, de forma que agradecen las campañas preventivas, si bien alguno precisa que ve “más necesario” que se focalice la atención en los coches y camiones a la hora de divulgar la normativa de convivencia entre vehículos.

Es el caso de Rafa Cuenco, que también ve con buenos ojos que los controles sirvan para incidir en que está prohibido utilizar cualquier tipo de auriculares. “Muchos ciclistas los llevan, a pesar de que no es necesario porque existen dispositivos tipo altavoz que te permiten escuchar música y ser conscientes del entorno”, explica Cuenco. Durante el control también se ha subrayado que no está permitido llevar un solo auricular -aunque esté apagado-, ni tampoco aparatos que van colocados en el exterior de la oreja.

Etiquetas