Nuevo centro de reacondicionamiento de coches Nissan en Ávila: “Aseguramos que los vehículos entregados a los clientes están en condiciones similares a las de uno nuevo”
Inauguración
Cada automóvil pasa por un riguroso proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura

Nissan pone en marcha un innovador centro de reacondicionamiento de vehículos

Nissan ha puesto en marcha un centro de reacondicionamiento de coches en su fábrica de Ávila. En estas instalaciones se revisan y reparan automóviles de la marca para su posterior comercialización en la red oficial de concesionarios de la firma japonesa. “Aseguramos que los vehículos entregados finalmente a los clientes están en condiciones similares a las de uno nuevo”, ha asegurado Javier Vila, Director General de las Operaciones Industriales de Nissan en España.
La producción en este centro de reacondicionamiento comenzó en enero de este mismo año, tras un proceso de adaptación de las instalaciones. Durante los primeros seis meses de actividad se han reacondicionado más de 300 automóviles, de un total de 400 que han pasado por las instalaciones de Ávila. La compañía tiene previsto superar los 900 ejemplares reacondicionados en 2025.

En esta fase inicial, las unidades reacondicionadas tienen una antigüedad que oscila entre los seis meses y dos años. Cada vehículo pasa por un riguroso proceso de diagnóstico y reparación que incluye trabajos en mecánica, chapa y pintura. La compañía afirma que se realizan más de 100 puntos de control para asegurar que cada unidad cumple con los estándares de calidad exigidos por Nissan.
Aplicamos un proceso productivo industrial que nos permite optimizar tiempos y costes sin comprometer la calidad”
“Aplicamos un proceso productivo industrial que nos permite optimizar tiempos y costes sin comprometer la calidad. La tecnología y capacidad que hemos incorporado en las instalaciones, como los elementos de diagnosis, sistema de gestión de los procesos y las instalaciones de las cabinas de pintura son clave para asegurar que el reacondicionamiento sea eficiente y de alta calidad. Todo esto, además, nos permite ser competitivos en costes y ofrecer un producto de primera calidad para nuestros clientes”, explica Nuria Cristóbal, directora de la planta de Nissan Ávila.
El objetivo es que los clientes puedan reestrenar un coche que está en perfectas condiciones. Para los compradores, el principal beneficio es la posibilidad de acceder a un vehículo de ocasión reacondicionado por la propia marca, con garantías de seguridad, fiabilidad y calidad prácticamente equivalentes a las de un coche nuevo.

“Este proyecto es un claro ejemplo de cómo podemos aprovechar la presencia industrial y comercial de Nissan en España para ofrecer un servicio de alto valor añadido a nuestros clientes”, asegura Christian Costaganna, CEO de Nissan en España. “Llevamos años desarrollando colaboraciones en el sector energético y el vehículo eléctrico, siempre pensando en el cliente. Ahora aplicamos esta forma de trabajar dentro de Nissan, generando nuevas sinergias entre nuestros propios departamentos”.
Apuesta por el mercado del vehículo de ocasión
La puesta en marcha del centro de reacondicionamiento refuerza el plan estratégico de la marca en España, combinando la innovación industrial con la sostenibilidad. La iniciativa no solo contribuye a la reducción de residuos mediante la extensión de la vida útil de los vehículos, sino que también crea valor económico y empleo en la región de Ávila.
Con este proyecto, Nissan reafirma su apuesta por el mercado del vehículo de ocasión y su compromiso con el desarrollo de soluciones de movilidad más eficientes y sostenibles.

La inauguración oficial del centro tuvo lugar a principios de este mes durante la visita a las instalaciones de Alan Johnson, Vicepresidente Senior de Fabricación, Cadena de Suministro y Compras de Nissan para la región AMIEO (África, Oriente Medio, India, Europa y Oceanía). Johnson estuvo acompañado por Javier Vila, Director General de Operaciones Industriales de Nissan en España, y Nuria Cristóbal, Directora de la planta de Ávila. Durante la visita se celebró la tradicional ceremonia japonesa del Daruma, símbolo de nuevos comienzos y compromiso con los objetivos.