Porsche, Cupra, Lamborghini y otras marcas que se adentran en el mar con estas fabulosas embarcaciones para aficionados a la navegación
Más allá del asfalto
Las firmas automovilísticas trabajan en colaboración con empresas especialistas del sector náutico para desarrollar estos yates y lanchas

Cupra y De Antonio Yatchs son dos compañías desafiantes en sus respectivas industrias

Las marcas de automóviles deben cuidar al máximo de su imagen. Esto es una obviedad. Pero las marcas de lujo, las consideradas premium, deben ir más allá y buscar asociaciones con otros sectores de alto standing. En este contexto, algunas marcas crean yates y lanchas como una extensión de su imagen de lujo y exclusividad.
El desarrollo de estas embarcaciones, que muchas veces se realiza en estrecha colaboración con especialistas del sector náutico, permite explorar nuevas tecnologías y aplicarlas posteriormente a sus automóviles. En cualquier caso, suponen un argumento más de fidelización del cliente y, por supuesto, sirven para formar parte de eventos exclusivos de marketing y publicidad.
1. Cupra D28 Formentor

La marca española y De Antonio Yatchs crearon en 2022 un espectacular yate de altas prestaciones, equipado con un motor con potencia de 400 CV y capaz de alcanzar una velocidad de 40 nudos. El sistema de propulsión híbrido añade dos motores eléctricos retráctiles de 15 kW que posibilita la navegación en modo combustión o en modo 100% eléctrico. El especialista De Antonio diseñó y desarrolló este yate en exclusiva para Cupra.
2. Lamborghini Tecnomar

El Tecnomar for Lamborghini 101FT es un espectacular y lujoso yate con eslora de 30 m, un proyecto 100% italiano de alto valor tecnológico y de diseño. Los exteriores están inspirados en el Fenomeno y, en el caso del puesto de mando, la inspiración proviene del Temerario. El puesto de mando de este yate se inspira claramente en los coches de Sant’Agata Bolognese, generando así la misma sensación de estar al volante de un superdeportivo Lamborghini.
3. Lexus LY680

Este yate de lujo se comercializa en Japón a través de Toyota Marine y encarna la filosofía de diseño “artesana” de Lexus. Se trata de una embarcación que destaca por la gran atención prestada a los detalles para regalar una experiencia única a sus pasajeros. Entre sus virtudes cabe mencionar su gran estabilidad de maniobra, confort de marcha y funcionamiento silencioso. Su eslora es de 20,66 m, la anchura de 5,76 m y dispone de tres camarotes con un total de seis camas.
4. Michelin Aqua Wisamo

El Aqua es un yate que ha tenido, en su desarrollo, la colaboración de Michelin. Esta embarcación recurre a una solución de propulsión a vela y es accesible para todos, tanto para navegantes experimentados como para aquéllos que prefieren cruceros a motor. La propulsión a vela ha sido desarrollada para ajustarse automáticamente en función del rumbo seguido y la fuerza del viento. Con su entrada en el sector náutico, Michelin desea contribuir a la descarbonización del transporte marítimo.
5. Pirelli 50

La prestigiosa marca de neumáticos italiana cumple dos décadas de asociación con Sacs Tecnorib, de la cual han surgido embarcaciones destinadas a buscar rendimiento, diseño e identidad exclusiva, trasladando el carácter deportivo de Pirelli al mundo náutico. Su última creación es el Pirelli 50, modelo que actualmente se ha convertido en el buque insignia de la marca y que destaca por su atractivo diseño y extrema deportividad.
6. Porsche 850 Fantom Air

Desarrollada en colaboración con el especialista náutico Frauscher, se trata de una lancha deportiva eléctrica. LA tecnología de propulsión procede del Porsche Macan y, tanto el casco como la cubierta, proceden del astillero austriaco Frauscher. La calidad de esta embarcación ha sido reconocida con diferentes premios otorgados por el sector y sus prestaciones son excepcionales, alcanzando una velocidad de 92,3 km/h en la prestigiosa competición Monaco Energy Boat Challenge.