Actualidad

Un motorista avisa a otros conductores de la presencia del helicóptero de Trànsit , pero le acaban multando por una infracción que la gente no entiende:  “¿Habéis perdido el juicio?”

Tráfico

El cuerpo policial ha compartido el caso en redes sociales y ha generado muchas críticas de los usuarios

Este motorista ha sido sancionado por circular demasiado lento y entorpecer la circulación de los demás usuarios de la vía

Este motorista ha sido sancionado por circular demasiado lento y entorpecer la circulación de los demás usuarios de la vía

X / @mossos

Los Mossos d'Esquadra han compartido este martes en las redes sociales la grabación de una conducta sancionable en la carretera. Se trata de un motorista que, al detectar la presencia del helicóptero policial sobrevolando la zona, decidió reducir bruscamente la velocidad y avisar el resto de conductores haciendo gestos con la mano. Pasó el sábado 4 de octubre al mediodía en la BP-1101, a la altura del Bruc.

“Detectamos a este motorista que, al ver el helicóptero de Tráfico, entorpece la marcha de los otros vehículos circulando a una velocidad anormalmente reducida y advierte a los otros usuarios de la presencia policial. Lo detenemos y lo denunciamos”, han explicado los Mossos. 

Rápidamente, la publicación se ha llenado de comentarios de usuarios que se quejan de la actuación policial y no entienden por qué se ha multado el motorista: “Podríais explicar cuál es la infracción exactamente?”. ”Ahora te multan por ir a 42 km/h en una zona con límite de 70 km/h. ¿Habéis perdido el juicio?”, escribe uno de los más críticos.

RAC1.cat ha contactado con los Mossos para aclarar los detalles del caso. El subinspector Ivan Clotet, jefe del Área Central de Circulación de la División de Tráfico de los Mossos ha confirmado que la sanción al motorista es por “entorpecer la marcha normal de los otros vehículos circulando a una velocidad anormalmente reducida, sin causa justificada”. Es una infracción tipificada en el artículo 49.1 del Reglamento General de Circulación.

Un control de los Mossos d'Esquadra a un motorista 
Un control de los Mossos d'Esquadra a un motorista Albert Hernàndez / ACN

“Al detectar el helicóptero, este motorista frenó de golpe, obligó a frenar al resto de vehículos y generó una retención de coches”, detalla Clotet. Por eso, el agente de los Mossos que estaba en el helicóptero avisó a la patrulla de carretera para que procedieran a pararlo y sancionarlo. Aquel día, la policía estaba llevando a cabo un dispositivo de prevención específico para motoristas.

Hay que tener en cuenta que el artículo 49.1 del reglamento prohíbe explícitamente “la circulación a una velocidad inferior a la mitad de la genérica señalada” para cada tipo de vía.

Pero no es imprescindible ir a menos de la mitad del límite legal para que te multen

Pero no es imprescindible ir a menos de la mitad del límite legal (en este caso, serían 35 km/h). Si el agente de policía considera que la reducción de la velocidad es excesiva, injustificada y entorpece el tráfico, también es sancionable: “Puede comportar distracciones y accidentes”, avisa el subinspector.

Los Mossos explican que hacer señales con la mano para alertar de la presencia del helicóptero no es una conducta sancionable. Por lo tanto, si el motorista solo hubiera hecho eso sin cambiar bruscamente de velocidad, no lo habrían multado. Ahora se enfrenta a una infracción grave con una sanción económica de 200 euros, 100 con la reducción del pronto pago.