Actualidad

Trànsit enviará alertas a los conductores para evitar que se queden atascados en la AP-7: “Por exceso de confianza en los navegadores, forzamos hasta el final, cuando ya no hay escapatoria”

Evitar atascos

El Servei Català del Trànsit tendrá a punto esta herramienta de avisos a finales de verano del 2026

Camiones parados en la AP-7 a la altura de Cerdanyola del Vallès.

Camiones parados en la AP-7 a la altura de Cerdanyola del Vallès.

ACN / Albert Segura

El Servei Català del Trànsit (SCT) confía en tener a finales de verano del 2026 el sistema de avisos para alertar los conductores sobre accidentes e inundaciones a la AP-7.

Funcionará a través de una aplicación propia y prevé enviar mensajes de voz geolocalizados, según la zona del accidente o de la emergencia. La nueva app de Trànsit realizará avisos y dará información complementaria como, por ejemplo, rutas alternativas en caso de una incidencia grave en la autopista.

“La AP-7 se distribuirá por polígonos de aviso, áreas de aviso, y también se pueden incluir carreteras adyacentes. Avisaremos en los coches de aquella área de que se encontrarán un accidente más adelante”, ha explicado el director de Trànsit, Ramon Lamiel, en una entrevista concedida al programa No ho sé de RAC1. Lamiel también ha apuntado que si la iniciativa funciona, no descartan extenderlo a otras vías más allá de la AP-7.

Será un aviso más contundente para pedir que salgas de la autopista y evites un atasco”

Ramon Lamiel

Ramon Lamiel

Director del SCT

El director señala que la herramienta ayudará a los usuarios de la vía a decidirse ante las afectaciones viales: “Esperamos que sea un refuerzo importante de la información. Es verdad que por el exceso de confianza con los navegadores nos cuesta, como conductores, tomar una decisión. Fuerzas hasta el final y, al final, ya no tienes escapatoria.” Por lo tanto, indica que el objetivo es “reforzar los métodos que tenemos habitualmente para informarnos de lo que está pasando con un aviso un poco más contundente, pidiendo que salgas, para que no te encuentres un atasco importante”.

Un camión cisterna quedó volcado en la AP-7, a la altura de L'Ametlla de Mar (Tarragona), el pasado sábado 8 de noviembre; el incidente afectó a la circulación en la vía todo el fin de semana
Un camión cisterna quedó volcado en la AP-7, a la altura de L'Ametlla de Mar (Tarragona), el pasado sábado 8 de noviembre; el incidente afectó a la circulación en la vía todo el fin de semanaREDACCIÓN / Otras Fuentes

Trànsit quiere utilizar este sistema de alertas en la AP-7, desde la Junquera hasta el Delta de l'Ebre, porque es una vía con un gran volumen de vehículos que habitualmente registra numerosas incidencias. Sin ir más lejos, este 11 de noviembre, un choque entre tres camiones a la altura de L'Aldea ha provocado cortes de tráfico y retenciones. Y el pasado sábado, a las dos del mediodía, un siniestro entre un coche y un camión cisterna ocurrido a  L'Ametlla de Mar repercutió en la circulación por la autopista durante el resto del fin de semana.