Iniciar sesión
Actualidad

El gran fiasco de Chery al intentar copiar a Range Rover: la marca china pide disculpas por destrozar patrimonio histórico en su fallida gesta

Reto no conseguido

El Fengyun X3L perdió la tracción en pleno ascenso por las históricas escaleras de la montaña Tianmen

Llega a España la marca de coches china más joven: es prima de Ebro y quiere conquistar el mercado con la fórmula del lujo accesible

El Fengyun X3L de Chery no logró conquistar los 999 escalones de la montaña Tianmen y provocó importantes daños en su histórica estructura

El Fengyun X3L de Chery no logró conquistar los 999 escalones de la montaña Tianmen y provocó importantes daños en su histórica estructura

Tiktok / @travel_rui

A Chery, una marca emergente que ha ido ganando presencia en el mercado internacional, le ha salido el tiro por la culata al intentar compararse con Land Rover. La compañía china quiso recrear en la montaña Tianmen el famoso Dragon Challenge del Range Rover Sport que en 2018 logró subir los 999 escalones de la llamada Escalera al Cielo para llegar hasta el arco natural conocido como Heaven’s Gate, enfrentándose a una pendiente de hasta 45 grados, pero la hazaña no salió como esperaban.

La expectación que había levantado Chery era enorme. Turistas y aficionados al motor se concentraron en las inmediaciones del escenario de la prueba para presenciar la maniobra. Los directivos de la firma, cuyo grupo engloba marcas como Omoda, Jaecoo y Exeed, tampoco faltaron a la cita. Lo habían organizado todo con la intención de demostrar la capacidad y robustez de sus vehículos frente a los gigantes del sector, pero el resultado fue inesperado. Su modelo Fengyun X3L perdió tracción cerca de la cima y acabó deslizándose hacia atrás para sorpresa de todos.

Lo peor de todo no fue simplemente que el vehículo detuviera su ascenso, sino que el impacto provocó daños en la barandilla de piedra y en parte de la estructura de la histórica escalera. Las imágenes del momento se viralizaron rápidamente en redes sociales. La maniobra terminó con el SUV encajado y causando destrozos en un lugar turístico protegido. La compañía se vio obligada a detener la prueba de inmediato.

Los 999 escalones de la famosa montaña tienen una inclinación de hasta 45 grados

Según testigos presenciales, el coche no consiguió la hazaña propuesta al perder tracción. En las imágenes publicadas en redes sociales puede verse como en los primeros tramos de escalera el Fengyun emula sin problemas el comportamiento del Range Rover. Sin embargo, luego llega un momento en el que el SUV se queda completamente detenido, incapaz de continuar ascendiendo por la empinada pendiente de 45 grados.

El vehículo permaneció parado cerca de dos horas, según relatan los testigos, mientras los responsables de Chery trataban de controlar la situación. Finalmente, decidieron suspender la prueba al ver que la gesta planeada no se podía completar.

Chery reconoce que no tomó conciencia del riesgo al intentar que su modelo SUV emulara el exitoso ascenso de Land Rover en 2018

La situación se tornó mucho más seria de lo esperado debido a los daños causados por el vehículo en la histórica escalera. Ante la magnitud del incidente, Chery no tuvo más remedio que emitir una disculpa pública, reconociendo que la evaluación de riesgos había sido “insuficiente” y comprometiéndose a reparar los daños ocasionados.

Aunque en un primer momento Chery no ofreció demasiados detalles sobre lo sucedido, en las imágenes se ve como un componente negro se desprende los bajos del vehículo instantes antes de que este pierda adherencia. Cuando el incidente ya era de dominio público, la compañía publicó un análisis interno en el que explicaba que dicho elemento correspondía a un dispositivo de seguridad que quedó enganchado en una de las ruedas, bloqueando la tracción y deteniendo el avance del SUV.

El informe técnico, compartido a través de la red social Weibo, detallaba que el origen del problema fue “la rotura de un grillete del cable de seguridad”. Un fallo que Chery calificó como resultado de un “reto extremo” y reconoció como una “estimación insuficiente de los riesgos” durante la planificación del evento.

Etiquetas