Consejos
Loading...

El truco de un mecánico para que subir y bajar las ventanillas del coche te sea aún más cómodo

Visto en redes sociales

Algunas funciones de elementos cotidianos son desconocidas, pero aprender a utilizarlas puede aumentar considerablemente la comodidad y la eficiencia

Enseña su surrealista truco para 'apagar' el testigo de avería de su coche y la gente alucina: “Jesús al volante”

Los elevalunas eléctricos de las ventanillas de los coches se accionan con unos pulsadores que hay en las puertas

istock

Los elevalunas automáticos, que en su día fueron un extra exclusivo, hoy forman parte del equipamiento de serie en prácticamente todos los coches. Subir y bajar las ventanillas con solo pulsar un botón se ha convertido en un gesto cotidiano cuando antes era necesario girar una manivela manualmente, un esfuerzo que muchos conductores de hoy ni siquiera recuerdan.

A pesar de que los elevalunas eléctricos son ahora habituales en todos los coches, aún existen algunos detalles y trucos poco conocidos que pueden mejorar su funcionamiento y hacer que sean más eficientes. Uno de estos secretos lo explica Enrique, mecánico de Talleres Piba, en su perfil oficial de Tiktok. Este profesional desvela qué se puede hacer cuando el sistema para subir la ventana funciona a trompicones y no de forma automática.

Antes los coches requerían el uso de una manivela para subir y bajar las ventanillassTerceros

En el siguiente vídeo, en el experto de Talleres Piba ofrece una demostración de cómo se puede configurar el sistema  para que la función sea automática y se suban o bajen las ventanillas de una vez.

Como vemos en las imágenes, estos elevalunas cuentan con dos funciones principales. La primera es la opción manual, que permite subir o bajar las ventanillas de forma continua. Para ello, basta con mantener presionado el botón, y el cristal subirá o bajará según nuestra voluntad.

Los elevalunas automáticos han pasado de ser un extra que solo equipaban algunos coches a un accesorio que se monta de serie

Sin embargo, hay una segunda función que permite automatizar este proceso. Es la función one touch (un toque) y el truco para activarla es muy sencillo: basta con mantener presionado el botón durante tres segundos. Una vez hecho esto, el sistema configurará automáticamente el mecanismo para que, con un solo toque, la ventanilla se suba o baje por completo sin necesidad de mantener el dedo sobre el botón. Para detener el cristal en la posición deseada, solo hay que presionar el botón nuevamente.

Sacar el brazo por la ventanilla conlleva un peligro del que no todos son conscientes Getty Images/iStockphoto

Este truco no solo es aplicable a la ventanilla del conductor, sino que puede configurarse en las cuatro ventanillas del coche. Es decir, si quieres que todas las ventanillas suban o bajen automáticamente con un solo toque, puedes activar la función one touch en cada una de ellas siguiendo el mismo procedimiento.

La función ‘one touch’ de los elevalunas aporta mayor comodidad a los conductores 

Sin embargo, es importante destacar que las ventanillas traseras, en algunos modelos, tienen una característica adicional: a menudo solo bajan hasta la mitad. Esta limitación está pensada para evitar que los niños saquen las manos por la ventanilla, una acción que aunque a simple vista pueda parecer inofensiva entraña un peligro evidente.

De hecho, el riesgo de accidente o lesiones está presente, ya que un brazo o una mano fuera del vehículo puede quedar atrapado entre otros coches o elementos en la vía, con consecuencias graves. Esta advertencia ya la realizó en una información que publicamos en Moveo el médico traumatólogo Óscar Ares, del Hospital Clínic Barcelona y el Hospital El Pilar, quien destacó la importancia de prevenir este tipo de accidentes, especialmente cuando se transportan niños pequeños.