El Volkswagen ID.4 abre la nueva era SUV eléctrica

Motor Star

Este modelo, con unas dimensiones similares a las del Tiguan, llegará al mercado en 2021 con una autonomía de hasta 520 kilómetros

Volkswagen ID.4, el SUV eléctrico alemán que llega a España en 2021

El 1st Edition lleva de serie techo y carcasas de retrovisores en color negro 

VW

Volkswagen ha querido iniciar el despliegue de la movilidad limpia, según su interpretación, por el segmento de los compactos, el más demandado del mercado. Una categoría, precisamente, en la que el gigante de Wolfsburg es referente mundial con modelos tan míticos como el Beetle o el Golf. Su primer lanzamiento en el campo de los eléctricos de nueva generación ha sido el ID.3, vehículo que está llamado a convertirse en el tercer modelo más importante para la marca tras esos dos iconos de la automoción; de ahí su nombre. 

El ID.3 es el primer automóvil 100% eléctrico compacto de gran volumen desarrollado específicamente por VW como vehículo de cero emisiones y que no contará con versiones de combustión. Basado en la plataforma MEB Concept de la marca, a penas lleva unas semanas en el mercado pero ya son más de 20.000 los clientes que disfrutan -o lo harán en breve- de sus virtudes.

Una vez consolidada la producción del ID.3, a razón de 500 unidades al día, le toca el turno ahora al ID.4, el nuevo miembro de la joven familia eléctrica de VW, que anuncia su llegada a los principales mercados durante la primera mitad de 2021

Volkswagen ID.4, el SUV eléctrico alemán que llega a España en 2021

Más adelante llegará una versión más prestacional, con un motor en cada eje (AWD) y 302 CV de potencia 

VW

Se trata de un SUV compacto que adopta los códigos estéticos y conceptuales del segmento de moda a nivel mundial aunque su disposición mecánica le permite lucir rasgos visuales más elegantes y fluidos que la mayoría de los SUV actuales. Su perfilada silueta, aerodinámicamente muy trabajada y con manetas de puerta enrasadas para ofrecer un menor coeficiente de resistencia (Cx 0,28), es menos musculosa y voluminosa que la de otros rivales de su clase.

El primer SUV con huella de CO2 neutral fabricado por la firma alemana presenta además una arquitectura polivalente, espaciosa y confortable con una clara orientación familiar centrada en la practicidad, la usabilidad y la comodidad.

Como el resto de eléctricos ID, VW ofrecerá una garantía de 8 años o 160.000 km para su batería, con un rendimiento mínimo garantizado del 70%

Con unas dimensiones exteriores similares a las de un Tiguan (4,58 x 1,85 x 1,61 m), el ID.4 ofrece sin embargo una habitabilidad mucho mayor gracias a una batalla de 2,76 m y a la ausencia de túnel de transmisión. La plataforma MEB, con las baterías ubicadas a lo largo del suelo del vehículo, y un conjunto de componentes mecánicos muy compactos -su motor eléctrico cabría en una bolsa de deporte- han permitido liberar una gran cantidad de espacio en el habitáculo. Así, cuenta con un maletero de 543 litros de capacidad y en sus asientos traseros, con respaldos plegables 60/40, puede alojar hasta tres sillitas infantiles ofreciendo a los ocupantes adultos un espacio para las piernas propio de una berlina de representación.

Volkswagen ID.4, el SUV eléctrico alemán que llega a España en 2021

Volkswagen ID.4, el SUV eléctrico alemán que llega a España en 2021

VW

El ID.4 anuncia hasta 520 km de autonomía en ciclo WLTP, una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 8,5 segundos y un par motor de 310 Nm gracias a sus 150 kW de potencia, equivalentes a 204 CV. Con un cargador rápido de 125 kW (DC) su batería de 77 kWh podrá recargar en menos de 30 minutos electricidad suficiente como para recorrer 320 km.

Con un planteamiento más ambicioso y un posicionamiento algo más lujoso que el ID.3, el ID.4 presenta una selección de materiales de tacto más blando y remates y terminaciones más cuidadas. En este sentido, los acabados interiores con atmósfera tipo "lounge" y los tejidos de microfibra empleados lo sitúan un escalafón por encima en sofisticación y calidad.

De momento se ofrece con dos acabados iniciales "cerrados" para facilitar la producción y simplificar el comercialización del modelo al inicio

En cuanto a los equipamientos tecnológicos destacan su iluminación Full LED delante y detrás con sistema Matrix LED opcional con funciones animadas en efecto 3D, un nuevo Head Up Display con Realidad Aumentada, conectividad total con activación de órdenes de voz y asistente personal, pantalla táctil multifunción de 10" y asistente de aparcamiento evolucionado, entre otros.

Volkswagen ID.4, el SUV eléctrico alemán que llega a España en 2021

El maletero tiene una capacidad de carga de 543 litros, ampliables si se abate el respaldo de la banqueta trasera 

VW

Tampoco le faltan elementos de carácter más práctico, quizás poco frecuentes en un eléctrico, como raíles de techo, con una capacidad para cargar objetos de hasta 75 kg, un techo panorámico dos veces más grande que el de un Touareg, llantas de 20 o 21", y un gancho de remolque escamoteable con una capacidad de arrastre de hasta 1200 kg.

El Volkswagen ID.4 estará disponible en España desde 45.485 euros con el acabado 1st Edition y desde 55.140 euros en el 1st Edition Max, ambas con la batería de 77 kWh. La marca ofrecerá más adelante una versión de acceso denominada Pure con una batería más pequeña –52 kilovatios hora– y una autonomía de 340 km que se ofrecerá con dos motores, 146 y 168 CV, respectivamente, y unos precios estimados entre los 35.000 y los 40.000 euros.

Volkswagen ID.4, el SUV eléctrico alemán que llega a España en 2021

En el ID.4 los tejidos son 'animal free' en la totalidad de las tapicerías, a excepción del volante 

VW
Lee también
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...