La DGT alerta sobre estos despistes que podrían acarrear una elevada multa
Seguridad vial
Dirección General de Tráfico recordó una serie de infracciones que tendrían como consecuencia una alta sanción económica

La DGT alerta sobre estos despistes que podrían acarrear una elevada multa

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha recordado recientemente algunas infracciones comunes que pueden salir muy caras a los conductores.
Entre ellas, destaca la multa por conducir sin puntos en el carnet, una situación que muchos desconocen por completo. Según la DGT, quedarse sin puntos no impide automáticamente seguir circulando, pero conlleva una serie de procedimientos legales que deben respetarse.
En caso de ser detenido por la Guardia Civil sin puntos, la multa asciende a 500 euros. Además, se considera un delito contra la Seguridad Vial, lo que podría traducirse en sanciones adicionales, como el pago diario de una multa durante 12 a 24 meses, llegando hasta 2.000 euros en total, o incluso penas de prisión de entre 3 y 6 meses.
Para evitar esta situación, la DGT recomienda estar atento a las notificaciones de pérdida de vigencia del carnet y presentar alegaciones en el plazo de 10 días si se desea seguir conduciendo legalmente hasta recibir una respuesta oficial.

Otra infracción destacada es la de conducir con el carnet de conducir caducado, lo que también es considerado un delito contra la Seguridad Vial según el artículo 384 del Código Penal. En este caso, la multa establecida es de 200 euros, sin importar si el carnet ha caducado hace unas horas, meses o incluso años.
Además, esta infracción puede traer consigo graves consecuencias en caso de accidente de tráfico, ya que la aseguradora podría negarse a cubrir los gastos derivados del siniestro si el conductor no tenía el carnet en regla.

Otro despiste frecuente es el de olvidar el carnet de conducir en casa, una infracción que puede parecer menor, pero que en 2023 afectó a más de 1.000 conductores en España. Aunque no conlleva la retirada de puntos, la sanción económica asciende a 100 euros, una multa que, aunque no sea de las más elevadas, sigue siendo completamente evitable.
Para prevenir este problema, la DGT recomienda hacer uso de la aplicación miDGT, que permite llevar el permiso de conducir en formato digital.
Sin embargo, también advierte de que si en el momento de la identificación no hay conexión a internet y la app no funciona, el conductor seguirá siendo multado. Por este motivo, la recomendación más segura sigue siendo llevar siempre el carnet en formato físico.


