Movilidad

El mecánico Ángel Gaitán enseña cómo arregla una avería muy común en 5 minutos: “Probablemente a tu coche le pase lo mismo”

Coches

En esta ocasión se centra en el problema que presenta un Audi TT, pero según apunta es algo que puede pasar en cualquier coche con algunos años de uso

Ángel Gaitán, mecánico

Ángel Gaitán, mecánico

@angel_gaitan_oficial

Ángel Gaitán ha querido mostrar de manera rápida y eficaz cómo resolver una avería común en coches con cierta antigüedad. 

En su último post, mostró cómo logró reparar un Audi TT en apenas cinco minutos gracias a la detección de un fallo algo simple y que, en ocasiones, pasa desapercibido pese a ser el origen.

“Probablemente a tu coche le pase lo mismo, sobre todo si es gasolina o si es un poco más antiguo”, asegura Ángel mientras muestra un pequeño tubo fisurado. El vehículo, con más de 330.000 kilómetros, presentaba tirones que, según el mecánico, eran causados por una fuga en el sistema del servofreno.

La avería se localizaba en un tubo que conecta el servofreno con la admisión de aire. Este tubo, que por su antigüedad ya presentaba fisuras imperceptibles a simple vista, permitía la entrada de aire no controlado en el sistema.

“Estos tubos tienen muchos años y en muchas ocasiones no se ve”, explica el mecánico mientras enseña el componente dañado. 

Aunque solucionó temporalmente el problema con un empalme para poder mover el coche dentro del taller, aclara que no sería profesional dejarlo así para circular: “No sería correcto como profesional hacer esa chapuza”, enfatiza, subrayando que el repuesto aún debía conseguirse.

Audi TT 2.0 T quattro en el Salón de Frankfurt
Audi TT 2.0 T quattro en el Salón de FrankfurtPropias

Aprovechó la ocasión para explicar detalladamente cómo funciona el sistema de admisión de aire en los motores de combustión. Desde el filtro de aire hasta la mariposa controlada por la centralita, todo el proceso está diseñado para medir y regular con precisión la cantidad de aire que entra en los cilindros. 

“Si tenemos una toma rota, el motor mezcla mal el aire y la gasolina, se combustiona de manera errónea y se generan tirones e inestabilidad en el ralentí”, detalla. Esa fue precisamente la causa del mal funcionamiento del Audi TT.

Por último, Ángel recomienda revisar los tubos de vacío en coches antiguos, especialmente en modelos de gasolina, ya que una simple fisura puede causar fallos notables en el rendimiento. “Probablemente te digo que si te está pasando en un coche antiguo gasolina, en muchas ocasiones tengáis un tubo roto o fisurado con poros”.

Redacción La Vanguardia

Redacción La Vanguardia

Ver más artículos

Diario fundado el 1 de febrero de 1881 en Barcelona por los hermanos Carlos y Bartolomé Godó Pié. La familia Godó reorganizó la compañía como un holding multimedia en 1998, que tiene su sede central en el número 477 de la Diagonal de Barcelona.