La Cursa Moritz Sant Antoni impulsa la prevención de la miopía con la 4ª Milla dels Miops

Salud Visual

La prueba contará con varias distancias para que todos los públicos puedan participar de esta matinal deportiva dedicada a la salud visual

'Els Miopets' son los trofeos para los ganadores de la Milla dels Miops.

'Els Miopets' son los trofeos para los ganadores de la Milla dels Miops.

Este domingo, en el marco de la 46ª Cursa Moritz Sant Antoni, tendrá lugar la 4ª Milla de los Miops, un evento organizado por el Colegio Oficial de Ópticos Optometristas de Catalunya (COOOC) para concienciar sobre la importancia de prevenir y controlar la miopía. 

Con el apoyo de Essilor Luxottica y CooperVision, esta iniciativa pone de relieve la necesidad de adoptar hábitos saludables, como pasar tiempo al aire libre, para combatir una de las principales pandemias visuales del siglo XXI.

Esta 46ª edición de la Cursa Mortiz Sant Antoni mantiene el compromiso con la salud visual.

Esta 46ª edición de la Cursa Mortiz Sant Antoni mantiene el compromiso con la salud visual.

La celebración de esta jornada coincide con la presentación de un macroestudio sobre la evolución de la miopía, l'Evolució dels Pacients Miops entre el 2016 i el 2024, elaborado por el COOOC en colaboración con la Plataforma de Telecribado de enfermedades de la retina Up Retina. Este informe aporta datos clave sobre el impacto de la miopía en los últimos años y los avances logrados gracias a estrategias preventivas y una mayor concienciación.

Un problema creciente, pero con avances prometedores

Según el informe, el número de pacientes con miopía ha crecido un 7,14% entre 2016 y 2024, lo que confirma la tendencia al alza de esta afección visual. Sin embargo, hay un dato alentador: el valor medio de la miopía ha disminuido, gracias a mejores prácticas preventivas y avances en el diagnóstico y tratamiento.

El estudio, que se basa en datos de más de 67.000 pacientes evaluados el año pasado, permiten identificar algunas tendencias clave

El informe también alerta sobre las complicaciones graves asociadas a la miopía magna, que puede derivar en patologías visuales críticas. La detección precoz y el seguimiento continuo son fundamentales para prevenir daños mayores. 

En este contexto, las plataformas de telecribado se han convertido en herramientas clave para facilitar la colaboración entre profesionales y mejorar la atención a los pacientes.

Será la 4ª vez que se celebre la Milla dels Miops.

Así será la camiseta de la Milla dels Miops.

Un desafío global y local

La miopía ya es considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las pandemias del siglo XXI, y se estima que la mitad de la población mundial será miope en 2050. 

Ante este escenario, el COOOC ha creado la primera vocalía de control de la miopía en Catalunya, con el objetivo de liderar iniciativas que permitan gestionar este problema de salud visual de manera efectiva.

Lee también

La 46ª Cursa Moritz Sant Antoni contará con más de 6.500 inscritos

Pau Mora
La 46ª Cursa Moritz Sant Antoni contará con más de 6.500 inscritos

La celebración de la 4ª Milla dels Miops en el marco de la Cursa Moritz Sant Antoni pone el foco en la importancia de prevenir y controlar la miopía.  Iniciativas como esta, unidas a la inversión en educación, prevención y diagnóstico precoz, son esenciales para mitigar el impacto de esta afección y proteger la salud visual de las generaciones futuras.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...