Bicicletas

Alpinum TotalEnergies 2025: Ciclismo de altura en el corazón de los Pirineos

Marchas cicloturistas

La marcha cicloturista se celebrará el 6 de julio

Los 3 recorridos permiten la participación de ciclistas de todos los niveles

Las vistas durante todo el trazado son espectaculares.

Las vistas durante todo el trazado son espectaculares.

Alpinum Total Energies

El próximo domingo 6 de julio, los amantes del ciclismo tienen una cita ineludible en La Cerdanya con la Alpinum TotalEnergies 2025, una marcha cicloturista que promete espectáculo, paisajes de ensueño y la presencia de leyendas del pedal. Con salida y llegada en la localidad de Alp, esta prueba se ha consolidado como una de las más espectaculares del calendario cicloturista nacional.

Uno de los principales atractivos de esta edición será la participación de Roberto Heras, el único ciclista español que ha ganado cuatro veces la Vuelta a España (2000, 2003, 2004 y 2005), igualando en títulos al esloveno Primoz Roglic. Heras, conocido también por su dominio en el mountain bike con cuatro victorias en la Titan Desert, será sin duda una referencia para los participantes y un lujo para los aficionados que se acerquen a seguir la prueba.

Tres recorridos, un mismo espíritu alpino

Como ya es habitual, la Alpinum TotalEnergies 2025 ofrecerá tres distancias adaptadas a distintos niveles de exigencia: 89 km, 145 km y 185 km. La ruta más larga llevará a los ciclistas a enfrentarse a cuatro puertos emblemáticos: Col du Calvaire, Col de la Llose, Col de la Creu y la Collada de Toses, sumergiéndolos en el corazón de los Pirineos y atravesando tanto la Cerdanya catalana como el Capcir francés. Un recorrido exigente pero gratificante, con vistas que quitan el aliento y carreteras secundarias que serpentean entre valles, pueblos y cumbres.

La ALpinum TotalEnergies corona puertos míticos, como Coll del Calvari o la Collada de Toses.
La ALpinum TotalEnergies corona puertos míticos, como Coll del Calvari o la Collada de Toses.Gerard Campderros

Además del desafío deportivo, la Alpinum destaca por el marco incomparable que ofrece. La travesía por los Pirineos orientales regala a los ciclistas una postal tras otra: bosques alpinos, pueblos pintorescos y la inmensidad del valle de la Cerdanya, uno de los más amplios de Europa.

Una cita con historia y prestigio creciente

Antiguamente conocida como la Alp Cerdanya Cycle Tour, esta prueba nació en 2016 y desde entonces no ha dejado de crecer en participación y prestigio. El año pasado ya contó con figuras como Miguel Induráin o Luis León Sánchez, y este año consolida su posición como evento cicloturista de referencia.

Alpinum Total Energies presenta 3 opciones de recorrido, todos ellos espectaculares.
Alpinum Total Energies presenta 3 opciones de recorrido, todos ellos espectaculares.Alpinum Total Energies

La Alpinum será además la prueba inaugural del circuito TotalEnergies Challenge, que este año celebra su quinta edición. Este circuito también incluye otras pruebas de renombre como La Induráin, La Perico, el Gran Fondo Alberto Contador y el Gran Fondo Pico de las Nieves.

Regalos, servicios y espíritu ciclista

Como parte del paquete de inscripción, todos los participantes recibirán un maillot exclusivo. Además, la organización ofrece una cuidada atención al ciclista, con servicios de avituallamiento y asistencia técnica a lo largo de todo el recorrido.

La Alpinum TotalEnergies no es solo una marcha cicloturista, es una celebración del ciclismo en estado puro, una oportunidad de rodar entre gigantes y descubrir algunos de los rincones más bellos del Pirineo oriental.

Más información e inscripciones aquí en www.alpinum-ride.cc

Jordi Tomàs Compés

Jordi Tomàs Compés

Ver más artículos

: Redactor de Pauta Media para el servicio de información de La Vanguardia. Periodista especializado en ciclismo y apasionado de este deporte

Etiquetas