Bicicletas

LaTravessa 2025: el poder transformador del Reto261 y una líder todo terreno

LaTravessa 2025

Centenares de ciclistas afrontarán el 5 de octubre la 28ª edición de LaTravessa, de Sant Joan Despí a Montserrat, una prueba marcada este año por el Reto261 y el liderazgo de la ciclista Sandra Jordà Pascó

Sandra Jordà

Sandra Jordà

LaTravessa

El próximo 5 de octubre, centenares de ciclistas partirán desde de Sant Joan Despí con rumbo a la majestuosa montaña de Montserrat. Lo harán participando en una de las pruebas de BTT más emblemáticas de Catalunya, LaTravessa, que este año celebra una edición muy especial, será la 28ª y con el propósito del Reto261, un símbolo de visibilidad, empoderamiento y transformación social liderado por una figura imponente del ciclismo femenino: Sandra Jordà Pascó.

LaTravessa, nacida de una antigua tradición de peregrinación iniciada en 1924, se convirtió en 1996 en un desafío deportivo en BTT. LaTravessa ha crecido año tras año hasta convertirse en una cita ineludible para los amantes de la bicicleta de montaña.

Foto grupal de la primera edición de LaTravessa
Foto grupal de la primera edición de LaTravessaLaTravessa

Organizada por el histórico Club Ciclista Sant Joan Despí que año tras año impulsa esta prueba, en esta edición tendrá 70 kilómetros y 1.800 metros de desnivel positivo, LaTravessa es hoy mucho más que una prueba deportiva no competitiva, es una experiencia transformadora.

Este 2025 tiene un propósito especial, el foco está puesto en el dorsal 261, un número que cobró relevancia histórica cuando Kathrine Switzer desafió los límites del machismo en la Maratón de Boston de 1967. LaTravessa recoge ese legado e impulsa el Reto261, una iniciativa para visibilizar la participación femenina en pruebas de resistencia, romper estereotipos y generar un espacio de colaboración entre géneros.

Sandra Jordà
Sandra JordàLaTravessa

Para liderar este movimiento, el CCSJD ha elegido a una mujer que encarna como nadie los valores de superación, pasión y resiliencia: Sandra Jordà Pascó, campeona de Catalunya, España y Europa en distintas disciplinas del ciclismo de montaña.

Sandra Jordà Pascó, empleada de banca, madre y deportista incansable

Empleada de banca, madre, y deportista incansable, Sandra Jordà dejó la competición durante casi tres lustros, entre los 18 y 31 años, para volver con más fuerza que nunca y ganar, demostrando que siempre se puede volver a empezar. Sandra Jordà Pascó llevará el dorsal 261 y todas las mujeres participantes lucirán con orgullo sus dorsales correlativos haciendo más relevante la participación femenina. 

El Reto261 no es un símbolo, es la demostración que la fuerza nace del movimiento y que las mujeres de hoy no necesitan pedir permiso para enfrentarse a un reto deportivo. Es un homenaje a cada mujer que ha desafiado las circunstancias, el terreno, el silencio y las expectativas, reconociendo su mérito y Sandra Jordà Pascó es un ejemplo de ello.

Sandra Jordà
Sandra JordàLaTravessa

El impacto de LaTravessa y el Reto 261 será significativo y la colaboración con empresas como Unilever, Tram, Europastry, y Corberó reforzará el propósito del evento: generar un cambio real desde acciones concretas. 

El CCSJD, LaTravessa 2025 y Reto261 no solo buscan llegar a Montserrat por una nueva ruta con variantes respecto a otras ediciones. Buscan romper inercias, generar orgullo femenino y crear un espacio deportivo donde la colaboración entre géneros sea el verdadero motor porque donde otros ven límites, ellas trazan nuevos caminos. Inscribirse en LaTravessa este año es también participar de un movimiento soical, compartir, visibilizar y apoyar la colaboración entre personas.