La robusta bici eléctrica de montaña con la que podrás llevar todo tu equipamiento de acampada
No conoce límites
Potencia de un motor Bosch, neumáticos de gran volumen y una estructura reforzada convierten la Tern Orox en una bici de carga que puede circular tanto por tierra como por asfalto

Las dos versiones de la nueva Tern Orox, la R14 y la S12, combinan la potencia de una e-MTB con la capacidad de una bicicleta urbana de carga.
La evolución de los motores, las baterías y los materiales ha dado paso a una generación de bicicletas eléctricas capaces de transportar carga, recorrer largas distancias y enfrentarse a cualquier terreno. Estamos ante una movilidad más versátil y aventurera que combina tecnología, sostenibilidad y disfrute al aire libre. En este escenario surge la Tern Orox, una bicicleta eléctrica de carga que lleva el concepto de bici utilitaria a otro nivel.
Hasta ahora, la marca era sinónimo de movilidad eléctrica urbana inteligente. Pero ahora da un paso más allá con la llegada de la nueva línea Orox, pensada para transportar peso y enfrentarse a todo tipo de firmes. Tern quiere demostrar que su filosofía de carga también puede conquistar la montaña. Para ello presenta esta línea, con un mismo modelo aventurero y familiar disponible en dos versiones: la superior R14 y la más básica S12.

Ambas variantes comparten características todoterreno. Llevan cubiertas de gran volumen de 27,5 pulgadas de diámetro y 4 pulgadas de anchura, capaces de rodar sobre nieve, arena o caminos pedregosos sin perder estabilidad.
Cualidades
Puede soportar hasta 210 kilos de carga en ciudad y 180 kilos en senderos
Mantienen el clásico cuadro alargado de Tern, en esta ocasión, reforzado para soportar grandes cargas puesto que incorpora la posibilidad de añadir accesorios delanteros y traseros, desde sillitas infantiles hasta portaequipajes para travesías largas.
Pueden soportar hasta 210 kilos en ciudad y 180 kilos en senderos, un dato que coloca esta bici muy por encima de la media del segmento. Para ello, Tern ha desarrollado unas llantas propias, las Atlas X, diseñadas para aguantar las exigencias de este tipo de uso mixto. La principal diferencia entre ambas versiones está en su transmisión y nivel de equipamiento.

La Orox R14, el modelo tope de gama, apuesta por una correa de carbono Gates sin grasa ni mantenimiento, combinada con un cambio interno Rohloff de 14 velocidades, uno de los sistemas más precisos y duraderos del mercado, pensado para quienes buscan máxima fiabilidad en trayectos largos y con carga.
Doble variante
Existen dos versiones con diferencias en su transmisión y su nivel de equipamiento
La Orox S12, en cambio, utiliza una cadena tradicional con cambio Shimano Deore XT de 12 velocidades, más asequible y fácil de mantener, pero con un enfoque algo más urbano y recreativo.

Ambas comparten un motor Bosch Performance Line CX con 85 Nm de par y la posibilidad de montar doble batería, aunque la R14 ofrece una experiencia más refinada y resistente para ciclistas exigentes o expediciones fuera de carretera. Todo ello justifica su precio: unos 7.000 euros para la versión superior R14, y unos 5.000 euros para la versión base S12.
La Orox no pretende sustituir a la bici urbana, sino ampliar horizontes. Es un modelo pensado para familias aventureras, cicloturistas e incluso repartidores que no conozcan límites, combinando la practicidad de una bici de carga con la robustez de una bici eléctrica de montaña. Puedes acceder a más información con la visualización del vídeo que acompaña la noticia.

