Así es la sofisticada autocaravana tamaño XXL: tiene hasta bodega y proyector gigante
Difícil de superar
La nueva Loki Prevost es una de las casas rodantes más avanzadas del mundo y lleva la movilidad premium a otro nivel

Los materiales de alta gama y la automatización total del interior definen un nuevo estándar para las autocaravanas de lujo.
Las firmas del sector del caravaning han emprendido una carrera muy competitiva donde la meta es ofrecer una experiencia de vida sobre ruedas tan cómoda y exclusiva como la de una vivienda de alta gama. Loki Coach, uno de los nombres que más rápido ha crecido en el sector del caravaning premium, presenta su nuevo modelo, que lleva al extremo la idea de viajar con el mismo confort y casi las mismas prestaciones que una vivienda de lujo.
La nueva Prevost quiere demostrar hasta dónde puede llegar la tecnología cuando se combina con un diseño artesanal hecho a medida. Su novedad parte del nuevo chasis widebody 9660 H3-45, una plataforma de gran estabilidad y espacio que sirve como base para un despliegue tecnológico difícil de igualar.

Este ejemplar en concreto nació por encargo para un cliente con gustos tan peculiares como exclusivo era su presupuesto. El resultado es una enorme autocaravana de más de 2,1 millones de euros concebida para operar de forma autosuficiente, tanto en energía como en recursos, sin renunciar a ningún tipo de confort.
Gran equipamiento
El área de cocina exterior incluye bodega, grill, inducción y un televisor integrado
En el exterior, encontramos sorpresas como que uno de los maleteros frontales integra un punto de carga para un vehículo eléctrico, un invento pensado para quienes viajan con un segundo vehículo sostenible para moverse por los alrededores de la zona de acampada.
Otro compartimento exterior aloja un sistema Volta con dos inversores de 10.000 W alimentados por 1.800 W de paneles solares y una batería de 45 kWh, complementada por un generador Onan comercial de 12,5 kW. Hay también compartimentos específicos para los sistemas de purificación y filtrado de agua, además de un puesto de lavado a presión junto al motor Volvo D13 de 500 CV, responsable de mover este gigante de la carretera.

La cocina exterior desplegable convierte cualquier parada en un pequeño restaurante itinerante. Incorpora elementos tan poco usuales en las autocaravanas comunes como una bodega climatizada, grill profesional, placa de inducción, fregadero, mesa abatible y una gran pantalla de televisión oculta en otra bodega para verla desde el exterior.
Filosofía eficiente
El sistema de 45 kWh y 1.800 W de energía solar permite operar varios servicios sin arrancar el motor
De puertas adentro, el salto tecnológico se hace aún más evidente. Los elementos interiores mezclan distintos tipos de materiales como piedra natural, piel noble de color claro y madera en negro mate, para crear un ambiente sofisticado sin caer en excesos.

Aquí todo funciona en modo automático o digital. Desde las puertas hasta el vidrio electrocrómico que se vuelve opaco con un toque, pasando por el sofá plegable, la cocina con sistema Invisacook (una tecnología de inducción electromagnética que permite cocinar directamente sobre una encimera sin que la placa sea visible) o el televisor que emerge desde el mueble en la zona lounge. En el dormitorio principal, un impresionante proyector sustituye la televisión tradicional para el disfrute de los huéspedes.

La distribución del habitáculo ofrece hasta tres zonas de descanso capaces de alojar hasta seis personas manteniendo la intimidad. Eso es posible gracias a sus dos cocinas, los dos baños, la calefacción por suelo radiante en tres zonas y cuatro unidades de aire acondicionado capaces de funcionar solo con batería. En cuanto a autonomía, la autocaravana incluye depósitos XL con cifras extraordinarias de 757 litros de diésel, 643 litros de agua potable y gran capacidad para aguas grises y negras.
Puede que esta Prevost no sea un vehículo para el común de los mortales, pero sí es una demostración palpable de hacia dónde avanza la movilidad premium: más autosuficiencia, más eficiencia energética y más integración tecnológica. No te pierdas el vídeo que acompaña esta noticia para conocer un poco mejor esta maravilla sobre ruedas.

