El Octavia es el modelo más vendido en la historia de Skoda. Tras su lanzamiento en 1996, ha tenido cuatro generaciones y se han vendido más de siete millones de unidades. Las claves de su éxito están basadas, sobre todo, en su racionalidad. Es un automóvil amplio y funcional, equipado con tecnologías de vanguardia y con una relación entre calidad y precio más que notable.
La marca checa ha introducido recientemente numerosas mejoras en el Octavia, entre las cuales se encuentra una imagen más emocional. Esta berlina cuenta con una parrilla revisada, nuevos parachoques y llantas, además de logotipos actualizados y en línea con el renovado lenguaje de diseño de la marca.
Faros de última generación
Al margen de estos detalles que hacen más atractiva su imagen, las mejoras visuales tienen que ver también con tecnología de iluminación, que incorpora faros Matrix LED de segunda generación con nuevos elementos Crystallimium y 36 segmentos matriciales individuales que ofrecen un 40% más de potencia lumínica en comparación con la generación anterior.

Los nuevos y potentes faros Matrix y las modificaciones en la parrilla y los parachoques se traducen en un frontal más atractivo
Esta nueva tecnología de iluminación proporciona también una mejor protección de los conductores que circulan en sentido contrario frente al deslumbramiento de los faros. Por su parte, los pilotos traseros LED con intermitentes animados también han sido revisados.
Skoda utiliza materiales sostenibles para los asientos, el salpicadero y los paneles de las puertas
En el interior, Skoda ha aplicado soluciones más sostenibles, con la inclusión de materiales nuevos para los asientos, el salpicadero y los paneles de las puertas. La posición de conducción ofrece niveles de confort y practicidad excelentes, las plazas traseras gozan de buena anchura para tres ocupantes y, sobre todo, la zona destinada al maletero genera una excepcional capacidad de carga.
La unidad de Octavia ensayada incorporaba la opcional pantalla de infoentretenimiento de 13 pulgadas que ofrece excelentes prestaciones y, como novedad tecnológica más llamativa, es posible disponer del chatbot ChatGPT basado en IA.

Skoda ofrece para su berlina superventas en opción una pantalla central de 13 pulgadas y un interior rematado con materiales más sostenibles
Como es norma, Skoda presta especial atención a la sostenibilidad. En este sentido, el uso de tejidos reciclados y el cuero tratado de forma sostenible se han aplicado al superventas checo para hacerlo más respetuoso con el medioambiente. Algunas de las clásicas funcionalidades Simply Clever también se fabrican ahora con materiales reciclados.
Dinámico y seguro
En el apartado dinámico, esta berlina ofrece muchas satisfacciones a su conductor. Skoda ha logrado un conjunto muy confortable y con un excelente comportamiento sobre cualquier tipo de trazado. La respuesta del vehículo es configurable mediante diversos modos de conducción, logrando una adaptación óptima en función de las necesidades y deseos específicos.
Skoda ha logrado un conjunto muy confortable y con un buen comportamiento sobre cualquier tipo de trazado
También es un automóvil que convence por sus niveles de seguridad. En este apartado, cabe destacar que el Skoda Octavia incorpora un nuevo Asistente de Atención y Somnolencia, que supervisa el comportamiento del conductor de forma más precisa, y el Asistente de Aparcamiento Inteligente y Remoto. Es decir, nos vigila de forma adecuada y nos ayuda en las maniobras de estacionamiento.

La habitabilidad del Octavia es notable y la capacidad del maletero permite alojar el equipaje de cinco personas con extrema amplitud
Estas tecnologías elevan la protección en nuestros desplazamientos y se unen a las ya existentes como el asistente de freno multicolisión, frontal con protección predictiva de peatones, asistente de ángulo muerto, protección proactiva de ocupantes o el Travel Assist basado en un control de crucero predicitivo, reconocimiento de señales, asistente adaptativo de aviso de salida de carril, asistente para atascos, o el asistente de emergencia que puede desacelerar el coche hasta detenerlo, en caso de riesgo inminente.
Mecánica eficiente
La gama mecánica del Octavia ofrece un equilibrado y potente motor gasolina 1.5 TSI de 4 cilindros, capaz de desarrollar 150 CV de potencia. Está equipado con hibridación ligera mHEV y la energía recuperada durante el frenado se almacena en una batería de iones de litio de 48 voltios, utilizando un alternador de arranque de 48 voltios refrigerado por agua y accionado por correa.

Skoda produce el Octavia actualizado en su planta de Kvasiny, en la República Checa.
El motor de combustión dispone así de un aumento de la potencia eléctrica y permite al Octavia avanzar por inercia con el motor completamente apagado. Cuando se necesita menos potencia, el sistema ACT+ desconecta temporalmente dos cilindros para reducir el consumo de combustible.
La respuesta de este conjunto propulsor es satisfactoria desde bajas revoluciones de giro y la capacidad de aceleración merece un notable, empleando 8,5 segundos para alcanzar los 100 km/h con salida parada.
En condiciones reales de conducción, el consumo de combustible se mantiene sobre los 6 l/100 km en carretera y no suele superar los 7 l/100 km en zonas urbanas.