Ofensiva eléctrica sin precedentes de Kia: la marca lanzará un SUV compacto, una berlina y un monovolumen
Novedad
La marca, que quiere convertirse en un líder mundial de producción y comercialización de vehículos eléctricos y servicios de movilidad sostenible, ha presentado el Concept EV2, el EV4 y el PV5

Estos son los modelos en los que está trabajando Kia para lanzar al mercado próximamente

La estrategia de electrificación de Kia avanza con determinación. Tres nuevos modelos han sido anunciados para reforzar la posición de la marca y demostrar, una vez más, el fuerte compromiso de la misma para convertirse en un líder mundial de producción y comercialización de vehículos eléctricos y servicios de movilidad sostenible.
Kia Concept EV2
El Concept EV2 supone la interpretación de Kia para irrumpir con la máxima fuerza en el segmento B de los SUV eléctricos. Llegará al mercado en 2026, en un evidente y decidido esfuerzo de la marca por ofrecer vehículos de cero emisiones más accesibles. En su versión definitiva, este ágil subcompacto no variará demasiado en la imagen y características mostradas por este prototipo de Kia.

La firma coreana apuesta por ofrecer un modelo dotado de avanzada tecnología conectada, combinada con un espacioso interior que destaca por sus posibilidades de configuración. Este prototipo EV2 dispone de puertas de apertura trasera que facilitan la oportunidad de llevar un estilo de vida urbano y activo, transformando la movilidad urbana para hacerla más emocionante.
El Concept EV2 exhibe un diseño limpio y singular, con una parte delantera que transmite sensación de modernidad, dinamismo y espíritu de aventura. Destacan detalles como las luces de circulación diurna verticales o la firma luminosa Star Map de Kia, que presenta un diseño de lámpara abierta sin cristal de cubierta. Por su parte, los contundentes paragolpes transmiten un aspecto robusto y con atractiva personalidad y, en el perfil lateral, destacan unas robustas aletas combinadas con una zona acristalada de diseño geométrico.

El interior apuesta por la sostenibilidad y disfruta de asientos flexibles, diseño vibrante e iluminación LED funcional. La practicidad se extiende a las operaciones de carga, ya que cuenta con separadores de equipaje desplegables y cinchas de fijación de carga. Otras novedades son la tecnología de mensajes en las ventanillas y altavoces triangulares retráctiles para una experiencia de audio personalizable.
Una vez abiertas las puertas y el asiento trasero levantado, los asientos delanteros pueden deslizarse hacia atrás y utilizarse como lugar para relajarse. También se incluye carga desde el vehículo (V2L) y actualizaciones de forma remota (OTA).
Kia PV5
La potente ofensiva eléctrica de Kia se extiende a los modelos comerciales ligeros y de formato monovolumen. El PV5, primer modelo específico de la nueva estrategia empresarial de la marca coreana, destaca por su enorme flexibilidad y por disponer de elevadas posibilidades de modularidad.

El PV5, que llegará a los mercados europeos durante la segunda mitad de 2025, ha sido creado sobre una plataforma específica que ofrece innovaciones en hardware, software, experiencia del cliente y procesos de fabricación, factores que permitirán a este modelo desempeñar un papel clave en el avance y la transformación del mercado global.
Con una longitud total de 4,69 m y anchura de 1,89 m, el PV5 contará con múltiples configuraciones. En su primera aparición en sociedad ha sido mostrado en versiones Cargo (hasta 5,1 m3 de capacidad), Passenger con tres filas de asientos, Wheelchair Acces Vehicle (acceso para silla de ruedas) y Crew. Existirán, adicionalmente, una amplia gama de accesorios personalizados para ampliar las funciones del vehículo, incluyendo versiones camperizadas.

Equipado con un motor delantero de 120 kW y con batería de 51,5 kWh o bien 71,2 kWh, la autonomía del PV5 podrá alcanzar hasta 400 km y será dotado de un sistema de recarga rápida para recuperar la capacidad de su batería en apenas 30 minutos. La versión Cargo estará también disponible con una batería de 43,3 kWh.
Los aspectos tecnológicos y de conectividad serán uno de sus puntos fuertes, incluyendo instrumentación de 7 pulgadas y una pantalla de navegación de 12,9 pulgadas. El sistema de infoentretenimiento estará basado en el sistema operativo Android Automotive, con actualizaciones remotas y carga desde el vehículo (V2L).
Kia EV4
La gama 100% eléctrica de Kia se ampliará en breve con el EV4, un modelo clave en la estrategia de la marca y que estará disponible durante la segunda mitad de este año, en versiones berlina y hatchback. Estará disponible con dos opciones de batería, estándar de 58,3 kWh y de autonomía extendida, con 81,4 kWh. La marca asiática anuncia una autonomía WLTP líder en su clase, con hasta 630 km.

Basado en la plataforma modular eléctrica global de 400v de Kia, el EV4 destaca por su extraordinaria eficiencia. Para ello ofrece un coeficiente de resistencia ultrabajo, Cx de 0,23, al cual se añaden unos bajos completamente cubiertos que permiten optimizar al máximo el rendimiento aerodinámico.
El motor del EV4 tiene una potencia de 150 kW, equivalentes a 204 CV, capaces de ofrecer una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos. Las posibilidades de recarga son muy potentes, logrando recuperar del 10 al 80% de batería en 31 minutos, en el caso de la versión de autonomía extendida.

En la versión berlina, la autonomía puede alcanzar los 430 km en la versión estándar y hasta 630 km, en el caso de la batería con autonomía extendida. Por su parte, con el modelo hathcback se pueden recorrer hasta 590 km. El EV4 cuenta con la función de carga desde el vehículo (V2L) que permite alimentar aparatos electrónicos externos.
La seguridad está confiada a las últimas funciones de ADAS, con avanzadas tecnologías de asistencia a la conducción. La carrocería ha sido optimizada y reforzada para lograr una protección sobresaliente y la asistencia al conductor Driving Package F+ reconoce situaciones peligrosas mediante una combinación de cámaras y radares.