Mitsubishi Outlander PHEV: regresa el pionero de los SUV híbridos enchufables
Novedad
El producto más importante de la marca lanzado en Europa y el más avanzado de cuantos comercializa ofrece una autonomía eléctrica de 85 kilómetros

Sin ser un todoterreno puro, el Outlander puede realizar recorridos fuera del asfalto
El Outlander PHEV es para Mitsubishi mucho más que un coche; es un referente. Buque insignia de la marca, fue uno de los pioneros entre los híbridos enchufables en el segmento D-SUV. Desde su lanzamiento en 2013 se han comercializado más de 200.000 unidades de las tres generaciones anteriores y en nuestro país fue líder en su clase de 2013 a 2019, totalizando más de 6.200 matriculaciones. Ahora, en un entorno fuertemente competido y disputado (los D-SUV en España suponen más de 100.000 unidades al año y los híbridos enchufables en esta categoría alcanzan casi el 20% del total) la marca de los tres diamantes aspira a volver a hacerse un hueco con un producto altamente sofisticado y tecnológico.
Fundamentado en los conceptos “majestuoso” y “auténtico”, el nuevo Outlander PHEV, creado para el mercado europeo, luce un estilo de diseño exterior atrevido y aventurero con toques que recuerdan al emblemático Montero. Los argumentos estéticos que lo definen son una presencia exterior imponente que evoca seguridad y aventura, con un capó y unos hombros altos para conferirle fuerza y robustez.

En el frontal destaca el Dynamic Shield con su firma lumínica característica, mientras que en la trasera los elementos visuales dominantes son las formas de tipo hexágono esculpido con el diseño horizontal de los faros para subrayar su estabilidad y su anchura (60 mm más que en el modelo precedente). Sus nuevas dimensiones exteriores son: 4,715 mm largo, 1,862 mm ancho y 1,746 mm alto.
En el interior, el carácter sofisticado y distinguido del habitáculo transmite una sensación de alta calidad gracias a la artesanía japonesa, la selección de materiales y la meticulosa atención a los detalles en cuanto a acabados, ajustes y remates para conformar una presentación premium. Presenta una operatividad fácil de los mandos con sensación de fiabilidad en los botones y controles y la información se articula mediante dos pantallas de alta resolución de 12,3” cada una; la central con panel táctil e interfaz gráfica interactiva mejorada.
Experiencia de conducción mejorada
El nuevo Outlander PHEV pone en primer plano el rendimiento, la comodidad y la eficiencia, ofreciendo una respuesta más rápida, una aceleración más suave, una insonorización más eficaz y una gran autonomía, cifrada en 85 km en modo eléctrico en ciclo combinado y en 834 km en total gracias a un aumento de la capacidad del depósito de combustible hasta los 53 litros.

El sistema PHEV, completamente revisado, combina un eficiente motor de gasolina de cuatro cilindros y 2,4 litros que proporciona 100 kW (136 CV) de potencia y 203 Nm de par, dos motores eléctricos de alta potencia, un generador y una batería de iones de litio más grande, lo que aumenta la potencia en cerca de un 36% respecto al vehículo de la generación anterior. Enchufado un cargador público CHAdeMO, tarda aproximadamente 32 minutos en cargarse hasta el 80% de su capacidad, mientras que cuando se conecta a un cargador doméstico, el sistema de 3,5 kW del Outlander PHEV permite cargar completamente el vehículo en unas 6,5 horas.
Enchufado un cargador público CHAdeMO, tarda aproximadamente 32 minutos en cargarse hasta el 80% de su capacidad
Con una potencia combinada de 225 kW (306 CV), despliega una mejor capacidad de respuesta y una aceleración más suave que tienen su origen en la unidad eléctrica frontal, que produce 85 kW (116 CV) y 255 Nm, un 42% más que la generación anterior; y en la unidad trasera, de 100 kW (136 CV) y 195 Nm, un 43% más que antes. Este aumento de la potencia implica que la aceleración de 0 a 100 km/h sea ahora más rápida, de 7,9 segundos. Sin embargo, su mayor rendimiento no perjudica la eficiencia: según el ciclo de pruebas oficial, la eficiencia de combustible es de 0,8 litros/100 km, con emisiones de 19 g/km de CO2 en todas las versiones, tanto con llantas de 18“ como de 20”.

Y gracias a su nuevo chasis, el sistema inteligente de tracción total S-AWC (Super All Wheel Control) garantiza la máxima capacidad de agarre en cualquier situación, con siete modos seleccionables para distribuir la potencia y el par de forma dinámica y así poder adaptarse a las condiciones. Sus programas de tracción predefinidos son: Eco, Normal, Power, Tarmac, Gravel, Snow y Mud.
Se ofrece con cuatro acabados: Motion, Kaiteki, Kaiteki+, y First Edition, todos con tracción 4x4, cinco plazas, etiqueta Cero y sistema de sonido desarrollado por Yamaha. No hay opcionales más allá de la pintura metalizada. La oferta de colores exteriores contempla siete tonalidades monocromáticas, uno de ellos novedad, el Gris Moonstone, con la opción de techo en contraste en negro. Los precios son: 44.300, 49.900, 52.500 y 54.500 euros, respectivamente, con campaña y descuento por financiación incluido. En caso de no financiarlo a esos precios hay que añadir 4.000 euros.

El objetivo de ventas de la firma en España es de unas 1.000 unidades en un año natural. Mitsubishi ofrece hasta 8 años de garantía o 160.000 km en todos sus nuevos modelos desde este 2025: 5 años de fábrica y 3 más sujetos a condiciones locales en Europa. Ya hay algunas unidades en España y durante el mes de abril los coches comenzarán a llegar de forma asidua a nuestro país.