Nuevo Renault 5 Turbo 3E, la bestia eléctrica con unas prestaciones espectaculares que cuesta más que un Porsche o un Maserati
Edición limitada
El precio de 155.000 euros es provisional y solo se aplicará a los primeros 500 clientes que realicen la reserva de uno de los 1.980 ejemplares que se fabricarán

Renault 5 Turbo 3E, su «mini-superdeportivo» que resucita el mito de Renault 5 Turbo y Turbo 2 en una reinterpretación moderna, eléctrica y con un diseño exuberante
Ha sido una de las grandes sorpresas en lo que va de año. La presentación en sociedad, el pasado 17 de marzo, y la confirmación oficial de su producción dejaron con la boca abierta a muchos e hicieron las delicias de los amantes de los deportivos eléctricos de altas prestaciones. Ahora, solo unas semanas después del “golpe de efecto” de Renault con su impactante 5 Turbo 3E, la firma francesa sigue sorprendiendo a propios y extraños. Tras los registros de infarto y las prestaciones imposibles anunciadas para su exclusivo “mini-superdeportivo” sin emisiones, ha llegado el turno de conocer su precio, que no deja precisamente indiferente a nadie: desde… ¡155.000 euros! Una tarifa más elevada que, por ejemplo, la de un Porsche 911 Coupé o un Maserati Grecale.
Y ahí no acaba la cosa. Renault puntualiza que este será el precio de lanzamiento, con impuestos incluidos, recomendado y provisional solo para las 500 primeras reservas de pedidos prioritarios, aunque añade la coletilla final de estar “sujeto a cambios en la fecha de apertura de pedidos”. Es decir, que la tarifa puede cambiar y aumentar entre la fase de pre-reservas iniciada ayer, 22 de abril desde las 09.00 horas, hasta la fecha final de apertura de pedidos.

El sorprendente Renault 5 Turbo 3E es una reinterpretación moderna y eléctrica de sus míticos antecesores de los años 80 –Renault 5 Turbo y Turbo 2–, y como coche excepcional que es, requiere de un proceso de comercialización también excepcional. Los mercados designados para su comercialización son Europa (incluyendo Reino Unido), Oriente Medio, Japón y Australia, y los clientes que deseen asegurarse la compra de uno de los únicos 1.980 ejemplares numerados que se fabricarán deberán seguir un estricto proceso de adquisición.
Paga y señal de 50.000 euros
Desde la apertura de pedidos podrán rellenar un formulario en la página web de Renault. El concesionario que elijan se pondrá en contacto con los interesados para concertar una cita, durante la cual realizarán un depósito de 50.000 euros que les dará prioridad para adquirirlo. Al mismo tiempo, tendrán la opción de elegir el número de su unidad (opción de pago).

En una segunda fase, a principios de 2026, los clientes serán contactados por su concesionario para precisar su elección de personalización del vehículo, que podrán pedir prioritariamente cuando salga a la venta. Esto abrirá las posibilidades de crear una unidad única y específica para cada usuario, configurando diferentes elementos según sus gustos para una mayor exclusividad.
Además de las libreas históricas de Renault 5 Turbo y Turbo 2, como el rojo granada, o las decoraciones de competición, como el negro, amarillo y blanco, que recuerdan a la unidad de Renault 5 Turbo que ganó del Tour de Corse de 1982, podrán elegir otros estilos. También será posible concertar una cita con los equipos de diseño de Renault para crear su propia configuración, tanto exterior como interior, donde numerosos elementos serán personalizables en términos de colores y materiales: asientos, paneles de las puertas, salpicadero, etc.

Finalmente, en el primer semestre de 2027, será el momento de configurar definitivamente el vehículo y encargarlo al concesionario. El importe pagado por la reserva se deducirá del importe total a pagar, en función de la configuración elegida. Los primeros coches configurados y pedidos se entregarán en 2027 con los datos y las especificaciones técnicas comunicados ya definidos y confirmados pues también están sujetos a cambios, dado que el vehículo todavía no está homologado.
Una bestia eléctrica con 4.800 Nm de par
Entre las numerosas cifras de rendimiento que más llaman la atención de este singular automóvil figura sin duda el par motor, cifrado por Renault en unos estratosféricos 4.800 Nm, disponibles de forma aún más inmediata que con un motor eléctrico convencional. Y es que el Renault 5 Turbo 3E dispone de dos innovadores motores en rueda situados en la parte trasera, lo que lo convierte en un vehículo de tracción trasera, que desarrollan el equivalente a 540 CV.

Gracias a su superestructura de carbono pesa algo menos de 1.450 kilos y acelera de 0 a 100 km/h en menos de 3,5 segundos. Equipado con una batería de 70 kWh y un cargador embarcado que admite hasta 350 kW en corriente continua gracias a su arquitectura de 800 voltios, tardará sólo 15 minutos en pasar de una carga del 15 al 80%. La autonomía WLTP superará los 400 km.
Basado en una plataforma de aluminio construida a medida y adaptada a sus ambiciones y prestaciones, el Renault 5 Turbo 3E cuenta con unas dimensiones espectaculares: 4,08 m de largo, 2,03 m de ancho y 1,38 m de alto. Esto es la anchura de un superdeportivo para la longitud de un coche urbano dando como resultado una nueva categoría bautizada por sus responsables como la de los «mini-superdeportivos».

La producción de semejante bólido –muchos creían que se quedaría en un simple showcar o en un mero ejercicio de imagen– es una evidencia del mejor “savoir faire” de las marcas y entidades de Renault Group, no en vano se convertirá en el modelo de calle más potente y de mayores prestaciones que jamás haya formado parte de la gama Renault.
Además, el Renault 5 Turbo 3E, se beneficiará de amplio conocimiento y las sinergias dentro del Grupo: su desarrollo corre a cargo de Alpine y el montaje se realizará en la factoría Manufacture Alpine Dieppe Jean Rédélé. Por su parte, la división Ampere aportará su experiencia en software y arquitectura electrónica, mientras que Mobilize proporcionará los servicios para facilitar su “vida eléctrica”: Mobilize Smart Charge, Mobilize Charge Pass, función Plug&Charge y carga bidireccional (V2L y V2G).