Coches

Probamos el Hyundai Staria, un gran monovolumen de nueve plazas híbrido de 225 CV y con la etiqueta Eco de la DGT

Análisis a fondo

Para entender la habitabilidad y el sobresaliente espacio interior que ofrecen sus 5,25 m de longitud, el Staria se puede definir como un pequeño minibús

El monovolumen coreano supera holgadamente los cinco metros de longitud y proyecta una línea aerodinámica, futurista y de inspiración espacial 

El monovolumen coreano supera holgadamente los cinco metros de longitud y proyecta una línea aerodinámica, futurista y de inspiración espacial 

WWW.WEIGL.BIZ

Ficha técnica

Hyundai Staria HEV 1.6 TGDI 6AT

Motor: Gasolina más eléctrico
Cilindrada: 1.598 cc
Potencia máxima combinada: 225 CV a 5.500 rpm
Cambio: Automático, 6 velocidades
Consumo combinado WLTP: 7,6 l/100 km
Emisiones CO2 WLTP: 172 g/km
Distintivo medioambiental: ECO
Velocidad máxima: 167 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 10,2 segundos
Largo/ancho/alto: 525/199/199 cm
Depósito: 65 litros
Peso: 2.275 kg
Maletero: 831 litros
Garantía: 5 años
Precio: 54.740 euros (Style)
www.hyundai.es

Los monovolúmenes de gran tamaño han perdido protagonismo durante los últimos años, pero continúan ofreciendo una versatilidad que nunca podrá igualar un SUV, por muy grande que sea. Hyundai es consciente y continúa apostando por su modelo Staria, afianzando así su compromiso con familias numerosas y reafirmando su presencia en este segmento.

Eficiencia y rendimiento

Este modelo de diseño futurista se lanzó al mercado con un motor diésel, que ya no está disponible. En la actualidad se comercializa solo con un sistema de propulsión híbrido que combina un bloque de gasolina sobrealimentado de 160 CV con un motor eléctrico de 54 kW. En total, la potencia máxima combinada disponible es de 225 CV.

El nuevo Staria híbrido dispone de una pequeña batería de alto voltaje con capacidad de 1,49 kWh, resguardada bajo la primera fila de asientos para aumentar la seguridad en caso de colisión. Frente al anterior motor diésel, este monovolumen cuenta con las ventajas otorgadas por el distintivo medioambiental ECO de la DGT.

El Hyundai Staria tiene un diseño de estilo muy futurista 
El Hyundai Staria tiene un diseño de estilo muy futurista 

Sin ser un referente en rendimiento y teniendo en cuenta el elevado peso y volumen del Staria, la respuesta del nuevo conjunto propulsor es muy correcta, mostrando buena capacidad de aceleración desde bajas revoluciones y confirmando una buena sintonía con el cambio automático de seis relaciones. El consumo de combustible es también muy razonable, con medias reales que difícilmente superan los 8 litros a los 100 km.

La conducción de este monovolumen es satisfactoria y, en su sistema de infoentretenimiento, se dispone de un display específico para seguir toda la información sobre el uso del motor eléctrico y la eficiencia del combustible. Durante nuestro ensayo pudimos comprobar la suavidad de las aceleraciones y los evidentes beneficios de diversas mejoras que se han realizado en apartados como la dirección y la estabilidad. Lógicamente, sus movimientos en entornos urbanos no son ágiles, pero cuenta con una buena capacidad de giro para facilitar la ejecución de maniobras.

Riqueza de equipamiento

En el apartado estético, el nuevo Staria híbrido se identifica por algún detalle específico como el nuevo logo de Hyundai en terminación plata-satinada y la presencia de una antena tipo tiburón. También se ofrecen llantas de 17 pulgadas y nuevas combinaciones de colores exteriores e interiores.

El conductor disfruta de una posición frente al volante con enorme visibilidad; la pantalla táctil central es de 10,25 pulgadas 
El conductor disfruta de una posición frente al volante con enorme visibilidad; la pantalla táctil central es de 10,25 pulgadas 

En la terminación Style ensayada por Moveo de La Vanguardia, el Staria tiene un precio de tarifa superior a los 54.000 euros, pero es importante remarcar que su equipamiento de serie es muy completo. Se puede afirmar que, prácticamente, no falta de nada.

Por hacer un resumen, destaca la disponibilidad de freno de mano eléctrico, llave inteligente, climatizador, sensores de aparcamiento, apertura automática de puertas laterales, asientos de cuero, cargador inalámbrico, asientos delanteros calefactados y ventilados, volante calefactado, monitor de ángulo muerto, techo solar practicable o cámara y micrófono para hablar con las plazas traseras.

Auténtico minibús

Para entender la habitabilidad y el sobresaliente espacio interior que ofrecen sus 5,25 m de longitud, el Staria se puede definir como un pequeño minibús. El formato interior del Staria está formado por tres filas de asientos, cada una de ellas con tres plazas. Se aprovecha la anchura del vehículo para colocar una tercera plaza al lado del conductor.

El Hyundai Staria permite viajar a un máximo de nueve ocupantes, incluyendo una tercera fila que sorprende por su espacio y confort 
El Hyundai Staria permite viajar a un máximo de nueve ocupantes, incluyendo una tercera fila que sorprende por su espacio y confort 

Los asientos de la segunda fila pueden deslizarse y se abaten en una simple operación para dar paso a los ocupantes de la última fila. Por su parte, la tercera fila es deslizante y plegable.

Una vez en el interior, los pasajeros viajan con sobresaliente confort y con mucho espacio, disfrutando además de la iluminación natural que genera el techo solar. La distribución y la ergonomía obedecen a un diseño sencillo, pero realmente práctico.

El espacio de maletero es correcto y puede crecer hasta superar los 1.300 litros de volumen, gracias al deslizamiento de la tercera fila de asientos 
El espacio de maletero es correcto y puede crecer hasta superar los 1.300 litros de volumen, gracias al deslizamiento de la tercera fila de asientos 

Las puertas laterales deslizantes permiten acceder con gran comodidad al interior y el portón trasero, que cuenta con apertura eléctrica, facilita al máximo las operaciones de carga y descarga de equipaje. La capacidad del maletero oscila entre 831 y 1.303 litros, un volumen idóneo para la carga de maletas cuando se ocupan todas las plazas.

Otra de las virtudes del monovolumen de Hyundai es la presencia de muchos espacios, cajones o huecos para objetos repartidos por el interior. Entre estas soluciones de almacenamiento, destacan los grandes huecos existentes en las puertas delanteras.

Nacido en Terrassa. Periodista especializado en motor desde 1990. Inicié mi trayectoria profesional en el Grupo Alesport como redactor-probador de la revista Solo Auto 4x4, de la que posteriormente ostenté el cargo de Director del Departamento de Pruebas.

Etiquetas