Coches

Volkswagen Tayron 1.5 eTSI, un SUV para familias viajeras: tiene siete plazas, un maletero enorme, consume poco y luce la etiqueta ECO

A prueba

Esta versión, dotada de hibridación ligera y acoplada a un cambio automático DSG de 7 velocidades, desarrolla una potencia de 150 CV

Su aspecto imponente y los logos iluminados esconden un SUV familiar con elevado dinamismo y confort de marcha extraordinario 

Su aspecto imponente y los logos iluminados esconden un SUV familiar con elevado dinamismo y confort de marcha extraordinario 

Ficha técnica

Volkswagen Tayron 1.5 eTSI DSG7

Motor: Gasolina, 4 cilindros en línea
Cilindrada: 1.498 cc
Potencia máxima: 150 CV a 5.000-6.000 rpm
Cambio: Automático, 7 velocidades
Consumo combinado WLTP: 6,2 l/100 km
Emisiones CO2 WLTP: 141 g/km
Distintivo medioambiental: ECO
Velocidad máxima: 204 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 9,4 segundos
Largo/ancho/alto: 479/184/167 cm
Depósito: 55 litros
Peso: 1.723 kg
Maletero: 345-850-1.950 litros
Garantía: 3 años
Precio: 49.000 euros (R-Line)
www.volkswagen.es

Volkswagen ofrece actualmente una de las gamas más completas de modelos SUV. Con sus 4,79 m de largo y una presencia realmente imponente, el nuevo Tayron se sitúa entre el Tiguan y el Touareg, convirtiéndose en una alternativa muy atractiva para clientes con familia numerosa, o sencillamente personas que aprecian la disponibilidad de notable espacio para desarrollar sus actividades de ocio.

Tecnologías como la suspensión adaptativa permiten al nuevo Tayron disfrutar de un comportamiento óptimo en carreteras secundarias 
Tecnologías como la suspensión adaptativa permiten al nuevo Tayron disfrutar de un comportamiento óptimo en carreteras secundarias 

Disponer de siete plazas es un valor añadido que aumenta la versatilidad de un automóvil. La segunda fila está formada por tres espaciosas butacas, que aprovechan la notable anchura interior del habitáculo, aunque la central no es tan confortable. La optimización del espacio resulta más sencilla gracias al desplazamiento longitudinal de estos asientos y, en la posición más retrasada, el espacio para las piernas es sobresaliente.

Asientos deslizantes

Tras la segunda fila se encuentran dos asientos adicionales que conforman una tercera fila. El acceso es correcto gracias al gran ángulo de apertura de las puertas, siempre que no se trate de personas mayores o con limitaciones de movilidad. Más recomendables para personas de menor estatura, estas butacas ofrecen menos ergonomía, pero cumplen bien con su función y permiten completar largos viajes con buen nivel de confort, incluyendo salidas de aireación propias para su climatización.

Otro de los puntos fuertes del Tayron es el maletero, con una capacidad de 850 litros, con la segunda fila de asientos en su posición más avanzada

El maletero del Tayron dispone del espacio necesario para acoger el equipaje de sus ocupantes. La cifra oficial es de 850 litros de volumen, en formato de cinco plazas y con la segunda fila de asientos en su posición más avanzada. Es, por tanto, otro de sus puntos fuertes, añadiendo además apertura y cierre automatizados de portón, además de diversas soluciones para la correcta ordenación de la carga. También es posible abatir el respaldo del asiento delantero del acompañante, pudiendo así transportar objetos de 2,9 m de largo.

Calidad premium

El conductor disfruta del Digital Cockpit Pro de 10,25 pulgadas, combinado con una pantalla táctil central que puede llegar a las 15 pulgadas. También cuenta con un mando giratorio que permite actuar sin despistarse sobre diferentes acciones como los modos de conducción o el control del volumen. La terminación R-Line ensayada del VW Tayron ofrece equipamientos tan atractivos como asientos deportivos con función de masaje, cámaras que generan varias vistas del vehículo, cargador inalámbrico de smartphones, faros matriciales de ledes, etc.

La terminación R-Line se distingue por detalles como unos envolventes asientos delanteros deportivos. La pantalla central puede ser de 15 pulgadas  
La terminación R-Line se distingue por detalles como unos envolventes asientos delanteros deportivos. La pantalla central puede ser de 15 pulgadas  

Como es habitual en la marca de Wolfsburg, los acabados muestran una calidad notable y todos los detalles están realmente cuidados, ofreciendo siempre una experiencia de viaje satisfactoria. El ambiente premium se evidencia en elementos propios de elevados segmentos, tales como los logos de la marca iluminados, la iluminación ambiental interior de hasta 30 colores o acabados de tapicería en microfibra.

Opción eficiente

El motor del Tayron ensayado es un bloque de gasolina de 1,5 litros, denominado 1.5 eTSI, que incluye microhibridación de 48v, logrando así la etiqueta medioambiental ECO de la DGT. El motor de gasolina está asistido por un motor eléctrico de 19 CV y 56 Nm, con un rendimiento conjunto de 150 CV, una potencia que se transmite a las ruedas delanteras.

El consumo medio homologado WLTP es de 6,5 litros a los 100 km, que le permite alcanzar una autonomía de casi 800 km

Combinado con un eficaz cambio automático DSG de siete velocidades con levas tras el volante, su capacidad de aceleración es buena desde bajas revoluciones (0-100 km/h en 9,4 segundos) y la velocidad máxima supera holgadamente los 200 km/h.

Esta variante del Tayron destaca por su notable eficiencia. El consumo medio homologado WLTP es de 6,5 litros a los 100 km, una cifra bastante real cuando se circula a velocidades estables de crucero, entre 100 y 120 km/h. Sin duda, son registros óptimos para realizar largos desplazamientos con un coste muy razonable y que permiten autonomías de marcha cercanas a los 800 km.

La disponibilidad de una tercera fila de asientos permite disfrutar de siete plazas. La segunda fila puede desplazarse longitudinalmente 
La disponibilidad de una tercera fila de asientos permite disfrutar de siete plazas. La segunda fila puede desplazarse longitudinalmente 

En el apartado dinámico, el Tayron es un coche que destaca por su equilibrio, que rinde de forma satisfactoria en todo tipo de carreteras. No se trata de un deportivo, ni lo pretende. Por su tamaño, se encuentra más a gusto en autovías, donde ofrece una experiencia de viaje más que satisfactoria, en términos de confort de marcha y refinamiento.

No obstante, este SUV de gran tamaño no renuncia a ofrecer ciertas dosis de diversión en la conducción por carreteras secundarias, especialmente en la unidad probada, equipada con suspensión adaptativa DCC Pro, llantas de 20 pulgadas y neumáticos 255/40 de bajo perfil. En este caso, podemos afirmar que cuenta con un paso por curva elevado y no da la sensación de ser un coche excesivamente pesado, a pesar de sus 1,7 toneladas.

El Tayron está condicionado por sus dimensiones en conducción urbana, pero incorpora una práctica cámara trasera de ayuda al estacionamiento, facilitando este tipo de maniobras. El diámetro de giro, de 12,1 m, es sencillamente discreto.

Nacido en Terrassa. Periodista especializado en motor desde 1990. Inicié mi trayectoria profesional en el Grupo Alesport como redactor-probador de la revista Solo Auto 4x4, de la que posteriormente ostenté el cargo de Director del Departamento de Pruebas.

Etiquetas