El coche más extravagante del mundo: el artista pop Alec Monopoly pinta a mano una serie limitada a 10 unidades del Mercedes G descapotable
Mansory AL3C MONO907Y
Está basado en el Mansory Speranza, una conversión completa a descapotable de 4 puertas con carrocería corta a partir del Mercedes Clase G

El Mansory Art Piece AL3C - MONO907Y incorpora unas llantas y neumáticos en medidas295/30 R24 en las que partes de las mismas y de las pinzas de freno están pintadas en cuatro colores diferentes
Para gustos, los colores, aunque en este caso tantos colores son más un disgusto que otra cosa. Así lo pensarán muchos al ver la última excentricidad de Mansory, un preparador extremo reconocido por sus extravagantes creaciones sobre superdeportivos de alta gama y vehículos de prestigio. Se trata del AL3C MONO907Y –tampoco su nombre es muy normal–, un singularísmo Art Car basado en Mansory Speranza, presentado hace unas semanas en el salón Top Marques Monaco, y que aporta una variante de carrocería adicional en formato descapotable de cuatro puertas sobre el actual Mercedes Clase G (W465).
El famoso todoterreno de lujo alemán ejerce en este caso como lienzo en blanco sobre el que el artista pop estadounidense Alec Monopoly ha dado rienda suelta a su imaginación y su creatividad. Cada uno de los 10 coches que forman parte de esta serie especial limitada será pintado a mano individualmente con su particular y característico lenguaje de diseño, garantizando que cada ejemplar no solo sea limitado en número, sino que también se someta a una refinada creación específica que lo convertirá en una pieza única de arte con ruedas.
Colaboración con el artista pop

Alec Andon, conocido profesionalmente bajo el nombre artístico de Alec Monopoly, es un artista pop y DJ neoyorquino cuyo sello distintivo es cubrirse el rostro con la mano o usar una mascarilla médica para ocultar su identidad. Es conocido por usar el personaje Mr. Monopoly en sus creaciones, que las trabaja con diversos materiales (incluyendo plantillas, pintura en aerosol, resinas epoxi, lacas y periódicos) para representar a diversas figuras icónicas de la cultura pop.
Para su colaboración con Mansory, Andon ha establecido un proceso de pintado a mano que conlleva varios días de trabajo en cada coche. Después, la carrocería de cada una de estas 10 obras de arte únicas, es sellada con una capa transparente especial de barniz que proporciona una protección óptima contra las inclemencias del tiempo y la radiación UV para que el tiempo no afecte a la vibrante viveza de su colorida “piel”.

Por su parte, Mansory lleva a cabo importantes modificaciones sobre la carrocería del vehículo para transformarlo en un descapotable de cuatro puertas ya que convertir un sedán en descapotable requiere mucho más esfuerzo y experiencia técnica que un coupé en descapotable. Además, dado que el techo es la parte portante de la carrocería, es necesario modificar por completo toda la estructura del vehículo, pues retirarlo la debilita significativamente.
Mansory ha realizado importantes modificaciones en la carrocería del vehículo para transformarlo en un descapotable de cuatro puertas
Para ello se utilizan diversos refuerzos de carrocería (en las zonas del bastidor y los umbrales de puertas) para compensar por completo la falta de rigidez torsional y proporcionar al vehículo la estabilidad y solidez estructural necesaria. Dado que este descapotable es también un vehículo todoterreno y su uso previsto debe contemplar la más alta exigencia en este sentido, se requiere una carrocería especialmente rígida a la torsión de tal forma que sus complejos refuerzos de carrocería son de especial importancia.

A diferencia del Speranza, el Art Piece AL3C MONO907Y carece de una tercera ventana lateral debido a su distancia entre ejes más corta, lo que permite que las puertas traseras acortadas (pilar C) se integren directamente con el techo de lona. La capota, disponible en varios colores, se abre y cierra completamente de forma eléctrica y está forrada, por lo que, al igual que el Mansory Speranza, es apta para su uso durante todo el año.
Las modificaciones interiores necesarias también se implementaron con gran atención al detalle y con una calidad a la altura de los acabados de fábrica por parte de Mansory, que realiza innumerables componentes y detalles específicos, diversas juntas y también en el sistema eléctrico del vehículo, que precisa de modificaciones o adaptaciones a la nueva forma de la carrocería.
Rendimiento potenciado hasta los 820 CV

El motor del modelo W465 ha sido igualmente modificado con turbocompresores más grandes y un sistema de escape de alto rendimiento con tubos de escape rediseñados. En combinación con la electrónica reprogramada, el bloque V8 de 4.0 litros y 585 CV de serie genera ahora unos impresionantes 820 CV, mientras que su par máximo aumenta de los 850 Nm de serie a unos imponentes 1.150 Nm. Gracias a estas contundentes cifras de rendimiento, el Art Piece de Mansory alcanza los 100 km/h desde parado en tan solo 3,9 segundos con una velocidad máxima que sigue limitada a 250 km/h.
El Art Piece de Mansory alcanza los 100 km/h desde parado en tan solo 3,9 segundos con una velocidad máxima que sigue limitada a 250 km/h
El toque Mansory, como en todas las conversiones completas del preparador alemán, se aprecia en el diseño interior, rematado con detalles de alta calidad elaborados con esmero. Además de los paneles interiores diseñados y creados individualmente por Alec Monopoly, la presencia del logo de Mansory figura en numerosos elementos como los cinturones de seguridad, los pedales deportivos íntegramente en carbono, el volante deportivo de cuero y carbono con base plana, las alfombrillas de cuero con un elaborado acolchado, las manillas de las puertas y muchos otros componentes.
Mansory: personalización con un estilo especial

Los coches británicos de alta gama siempre fueron la pasión de Kourosh Mansory, propietario y creador de la empresa. Este entusiasmo, fruto de varios años de estancia en Inglaterra y debido a su compromiso personal con valores automovilísticos como la tradición, la artesanía y la tecnología sofisticada, llevaron a su fundador a prestar una especial atención a marcas como Rolls-Royce, Bentley y Aston Martin cuando inició su actividad, en 1989. Tiempo después la empresa pasó a brindar la misma atención y dedicación a la personalización de modelos de marcas como Porsche, Lotus, Maserati, BMW, Range Rover, Mercedes-Benz, McLaren, Lamborghini y Ferrari, consolidándose así como uno de los proveedores de preparaciones de vehículos de alta gama más reconocidos del mundo.
La gama de productos de Mansory Design & Holding abarca desde conversiones completas de vehículo a mejoras de potencia y rendimiento del motor
En la actualidad, con más de 270 trabajadores, la gama de productos de Mansory Design & Holding abarca desde conversiones completas de vehículos, componentes aerodinámicos de carbono, llantas de aluminio ultraligeras hasta mejoras de potencia y rendimiento del motor pasando por accesorios de alta calidad y diseños interiores para los principales fabricantes de automóviles de lujo y caravanas.

A finales de 2021, Mansory abrió su propia sala de exposición en Dubái, con más de 800 metros cuadrados para exhibir hasta 20 vehículos simultáneamente, así como salas exclusivas para recibir a sus clientes y un taller de 2.000 m2 para garantizar el servicio y la asistencia tras la compra. Esta ubicación funciona como centro de ventas para la región de los EAU, uno de los mercados más importantes para la compañía.

