Coches

Lexus renueva el SUV eléctrico RZ: disponible desde 47.000 euros, con hasta 408 CV, 568 kilómetros de autonomía y un innovador volante tipo avión

Novedad

Con importantes mejoras en prestaciones, potencia, eficiencia y rendimiento dinámico gracias a una plataforma eléctrica exhaustivamente revisada

El nuevo RZ ofrece más potencia, eficiencia, confort y sensación de control, gracias a sistemas como el Direct4, que distribuye la potencia, la tracción y la aceleración de forma más suave

El nuevo RZ ofrece más potencia, eficiencia, confort y sensación de control, gracias a sistemas como el Direct4, que distribuye la potencia, la tracción y la aceleración de forma más suave

Una experiencia de conducción eléctrica más disfrutable y con un rendimiento superior en lo que supone la anticipación al futuro según Lexus. Así podría definirse el nuevo RZ 2026, un SUV premium deportivo 100% eléctrico más divertido de conducir, con sensaciones dinámicas reforzadas que transmiten confianza al conductor e innovaciones tecnológicas vanguardistas que crean una experiencia de usuario más emocionante y, a la vez, placentera.

La interpretación que han hecho desde la propia Lexus del nuevo RZ pasa, principalmente, por el confort; un eje sobre el que se articulan una batería de mejoras que transforman su conducción en aras de un manejo relajado y agradable. De esta forma, la firma premium japonesa demuestra su apuesta por maximizar los beneficios que la tecnología eléctrica aporta a los vehículos BEV (Battery Electric Vehicles), en términos de potencia y eficiencia energética pero también de placer de conducción, refinamiento y comodidad para todos los ocupantes.

Lexus RZ 2026
Lexus RZ 2026

Los cambios introducidos en el renovado RZ incluyen notables y numerosas mejoras en la batería y la potencia de los motores, así como la minuciosa revisión de todos los elementos que componen la plataforma eléctrica y la estructura de vehículo, junto con significativos avances en lo relativo a prestaciones de recarga y autonomía.

Pese a las similitudes estéticas con su predecesor, el nuevo RZ 2026 estrena una nueva plataforma eléctrica, transejes eléctricos e-Axle renovados, una batería de mayor capacidad (77 kWh) con preacondicionamiento y motores más compactos y eficientes así como una carrocería más rígida, una suspensión reajustada y la evolución del sistema de tracción total DIRECT4.

Volante tipo avión y dirección Steer-by-Wire

A todo ello se suma la que es sin duda la principal innovación del modelo y la más llamativa aportación tecnológica de la compañía en muchos años: el Steer-by-Wire System, que se emplea por primera vez en un Lexus de serie. Consiste en una dirección sin conexiones mecánicas en los componentes de la dirección, que son completamente electrónicos, lo que permite filtrar las vibraciones no deseadas de la carretera, mejorar la visión frontal de conductor gracias a un volante sin aro superior y aumentar la seguridad gracias a un funcionamiento más intuitivo y que precisa un menor giro de volante.

El volante tipo avión obliga a mantener las manos en la posición correcta y proporciona una visibilidad mejor en la parte superior
El volante tipo avión obliga a mantener las manos en la posición correcta y proporciona una visibilidad mejor en la parte superior

Esta dirección desconecta físicamente el volante de las ruedas y gracias a sus sensores ofrece una maniobrabilidad más precisa, y una mayor agilidad en el giro al completar el movimiento entre topes de volante de sólo 200 grados. Esto también se traduce en una mayor estabilidad a altas velocidades y en maniobras más sencillas a baja velocidad. Su volante tipo avión sin aro implica además mantener las manos en la posición correcta todo el tiempo y proporciona una visibilidad mejor en la parte superior y una accesibilidad mayor por su zona achatada inferior.

Gama mecánica

Esta sorprendente solución, en la que todos los componentes han sido replicados para una redundancia completa en caso de fallo, es opcional en la versión intermedia y de serie en la versión superior, que es a su vez el primer F Sport eléctrico de la gama Lexus. La gama del RZ 2026 se estructura de la siguiente manera: el modelo de acceso es el 350e FWD de 224 CV, con 568 km de autonomía y un 0-100 en 7,5 segundos. Le sigue el 500e AWD Direct4 de 380 CV, con 500 km de rango y una aceleración desde parado en 4,6 s. Finalmente, en lo alto de la oferta mecánica se sitúa el 550e AWD Direct4 F Sport, que con sus 408 CV de potencia logra un 0-100 en 4,4 segundos y alcanza los 450 km de rango de uso.

Habrá dos acabados por motorización (e-Premium, e-Executive, e-Luxury y F SPORT) y la capacidad del maletero es la misma con independencia de la versión: 522 litros 
Habrá dos acabados por motorización (e-Premium, e-Executive, e-Luxury y F SPORT) y la capacidad del maletero es la misma con independencia de la versión: 522 litros 

Entre las características distintivas del RZ F Sport figuran diversos elementos exteriores diferenciales y el nuevo emulador de cambio manual Interactive Manual Drive, un sistema que simula o replica el funcionamiento de una caja manual, con sonido y retención, en sus 8 marchas virtuales gestionables a través de unas pequeñas levas en el volante para otorgarle más emocionalidad y deportividad a su conducción 100% eléctrica.

La fase de preventa se iniciará en septiembre, estará la venta a finales de año y las primeras unidades del RZ llegarán en febrero de 2026, lo que supondrá un paso más en la evolución EV de Lexus, que actualmente ya vende en España 8 de cada 10 NX o RX en versión PHEV. Llegará desde 47.000 euros en su versión de acceso, aunque con los descuentos del Moves se situará en 40.000 euros. Las previsiones de la marca en nuestro país apuntan a la comercialización de unas 500 unidades en un año completo.

Daniel Balcells Caze

Editores Web LV

Ver más artículos
Etiquetas