Ebro s700 PHEV, el SUV híbrido español que puede recorrer hasta 90 km en modo eléctrico y logra una autonomía total cercana a los 1.200 km
A prueba
Este automóvil, con una potencia total de 347 CV, disfruta de las ventajas de la etiqueta Cero de la DGT

El confort de marcha es una gran virtud del s700 PHEV, que cuenta con ajustes específicos en piezas específicas como muelles y amortiguadores

Ficha técnica
Ebro s700 PHEV
Motor: Gasolina y 2 eléctricos
Cilindrada: 1.498 cc
Potencia máxima: 347 CV a 5.200 rpm
Cambio: Automático
Consumo combinado WLTP: 0,8 l/100 km
Emisiones CO2 WLTP: 19 g/km
Distintivo medioambiental: CERO
Velocidad máxima: 180 km/h
Aceleración 0-100 km/h: 8,4 segundos
Largo/ancho/alto: 455/186/169 cm
Depósito: 60 litros
Peso: 1.865 kg
Maletero: 500 litros
Garantía: 7 años o 150.000 km
Precio: 41.990 euros (Luxury)
www.ebroauto.com
El renacer de la marca Ebro no ha podido empezar con mejor pie. Los primeros meses se han saldado con unas cifras de ventas excelentes, que no son superiores por las limitaciones de producción que, de momento, experimenta la marca con fábrica en Barcelona.
La unidad ensayada corresponde a la versión híbrida enchufable del modelo s700. Los Ebro más eficientes recurren a la tecnología procedente de la alianza de la firma española con el Grupo Chery. En este caso, combina un motor de gasolina 1.5 TGDI con potencia de 143 CV, con un sistema eléctrico formado por dos motores: un propulsor de 150 kW -equivalentes a 204 CV- y un generador.
Eficiencia urbana
La potencia conjunta del sistema de propulsión híbrido es de 347 CV y las prestaciones son notables: el SUV español es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 8,2 segundos, con notable respuesta mecánica desde bajas revoluciones, aunque la rapidez del cambio automático no es uno de sus puntos fuertes.
El hecho de tener dos motores eléctricos permite al conductor disfrutar de varios modos de funcionamiento. Con el s700 PHEV podemos avanzar en modo eléctrico puro, híbrido en serie, híbrido en paralelo y en posición de recuperación de energía.

La eficiencia es una gran virtud del nuevo PHEV de Ebro. Tiene un consumo homologado en ciclo WLTP de 0,8 l/100 km y de 6 l/100 km cuando se agota la electricidad. Esta tecnología permite disfrutar de una autonomía eléctrica de hasta 90 kilómetros, que en situaciones reales de conducción es aproximadamente de 70 km. Si la conducción diaria es urbana, el consumo y sus costes son realmente bajos.
En un cargador de hasta 40 kW, la batería puede pasar del 30 al 80% en 19 minutos
Al disponer de un depósito de combustible con capacidad de 60 litros, la autonomía total anunciada es de 1.200 km, permitiendo una despreocupación total por los repostajes a la hora de realizar largos viajes. No obstante, en condiciones reales, una vez se agota la electricidad, el consumo medio está sobre los 7 litros a los 100 km.
La batería tiene una capacidad útil de 18,3 kWh y los tiempos de recarga son correctos. En un cargador de hasta 40 kW, puede pasar del 30 al 80% en 19 minutos. En corriente alterna, este Ebro puede cargar hasta una potencia de 6,6 kW, empleando unas 3h y 15 minutos.
Confort sobresaliente
La conducción de este automóvil es satisfactoria sobre cualquier tipo de trazado. En conducción urbana y a bajas velocidades, el sistema opera en modo eléctrico puro. Si en esas condiciones se agota la batería o aumenta la velocidad, el sistema pasa a modo híbrido en serie, con el motor eléctrico propulsando el coche y el térmico generando electricidad.

Una vez circulamos por carreteras y autovías, en caso de necesitar una enérgica aceleración, ambos propulsores trabajan a la vez para impulsar el vehículo con la máxima determinación. Para adaptarse al incremento de peso, la variante híbrida enchufable adopta piezas específicas como bujes, silentblocks, muelles y amortiguadores. Es muy confortable en vías rápidas y, aunque la suspensión es blanda, la velocidad de paso por curva es muy aceptable.
Una vez frente al volante, la puesta en marcha se realiza directamente pisando el pedal de freno, sin necesidad de pulsar ningún botón, si la llave es detectada. El conductor disfruta de una posición excelente frente al volante, gracias a la multitud de regulaciones disponibles en los asientos delanteros, que también son calefactables. Existen dos pantallas de 12,3 pulgadas que facilitan el acceso y lectura de la instrumentación y el infoentretenimiento.

La zona trasera disfruta de la anchura necesaria para que viajen cómodamente tres personas y el maletero ofrece un volumen útil de 500 litros, cifra correcta en un vehículo de su segmento.
Equipamiento premium
El s700 PHEV se diferencia visualmente de la versión térmica por las llantas de aleación específicas y por su parrilla octogonal carenada que permite reducir el flujo de aire, mejorando la aerodinámica y reduciendo los consumos de combustible.
Este Ebro destaca por su sobresaliente equipamiento de serie. Incorpora de serie una cámara de visión panorámica que facilita sus movimientos, sensor de lluvia, llantas de aleación de 18 pulgadas, portón trasero de apertura eléctrica, las dos pantallas de 12,3 pulgadas, climatizador bizona, asientos buckets en eco-skin.

También están incluidos de serie un sistema de recuperación de energía, acceso y arranque sin llave, Apple Carplay y Android Auto, reconocimiento vocal de cuatro zonas, equipo de sonido con ocho altavoces, faros full led automáticos, head-up display, techo panorámico, asientos delanteros eléctricos, calefactados, ventilados y con memoria.
Asimismo, dispone de función V2L de carga bidireccional, pudiendo así suministrar energía a dispositivos externos hasta 3,3 kW. Las únicas opciones disponibles es la pintura negro carbono, gris Phantom o la combinación de blanco Khaki más negro carbono.

