Volkswagen presenta en primicia en Barcelona el nuevo T-Roc: más grande y con un mayor maletero, monta tecnologías propias de coches superiores
Novedad
En un mes estará ya en las concesiones con dos versiones de hibridación ligera eTSI con etiqueta ECO, y más adelante se ofrecerá una variante híbrida HEV

El 20% de todos los componentes plásticos utilizados en la fabricación de la segunda generación del T-Roc se han hecho con material reciclado
Desde su estreno en 2017, el T-Roc se ha consolidado como un referente en su segmento SUV, con más de dos millones de unidades vendidas en el Viejo Continente, y se ha erigido como un pilar fundamental de la gama Volkswagen: es el modelo de la marca más vendido en Europa y en España, donde más de 100.000 clientes lo conducen a diario por nuestras carreteras.
Precisamente algunos de los clientes de la firma que habían mostrado su interés por la nueva generación del T-Roc, junto con la prensa especializada, han sido los primeros en poder ver y conocer en exclusiva y en primicia en Barcelona la primera unidad de España, llegada directamente de Alemania, en un evento organizado por la marca esta semana.
Segunda generación, desarrollada desde cero
La puesta de largo del nuevo T-Roc en la Ciudad Condal permitió comprobar in situ algunas de las nuevas características de esta segunda generación, desarrollada completamente desde cero. El superventas de VW evoluciona con un diseño más expresivo –en línea con lo visto en los últimos lanzamientos de la marca, con notables similitudes con la saga eléctrica ID– y con unas nuevas dimensiones exteriores que le proporcionan un notable aumento tanto del espacio interior como del maletero, además de nuevos sistemas de asistencia y tecnologías heredadas de segmentos superiores.

Crece 122 mm respecto a su predecesor, de modo que ofrece un habitáculo más amplio, mientras que el maletero alcanza los 475 litros de capacidad (30 litros adicionales respecto al actual), ampliables hasta 1.350 litros con los asientos abatidos. Su nuevo lenguaje de diseño combina una carrocería musculosa con líneas limpias y modernas, mientras que el coeficiente aerodinámico mejora un 10% (de 0,34 pasa a 0,29 Cx), reduciendo, consecuentemente, su consumo y ruido en el interior.
Diseño progresivo, interior tecnológico
En el exterior destacan los faros IQ.LIGHT Matrix LED (de serie en el R-Line), los nuevos grupos ópticos traseros 3D con barra transversal iluminada y los logotipos Volkswagen retroiluminados, que le confieren una firma lumínica inconfundible de día y de noche. También luce un capó más elevado y recto, y una caída de techo más pronunciada que le otorga una imagen más de estilo coupé.

Por su parte, el nuevo interior se caracteriza por la presencia de materiales de mayor calidad y un puesto de conducción totalmente renovado, con el sistema Infotainment 4.0 de VW integrado por la pantalla de instrumentación Digital Cockpit de 10,25 pulgadas y otra central táctil de hasta 12,9” con control por voz natural “IDA”.
El nuevo T-Roc implementa tecnologías que hasta ahora solo estaban presentes en la gama alta de Volkswagen
Además, el nuevo T-Roc implementa tecnologías de segmentos superiores y avances que hasta ahora solo estaban presentes en la gama alta de Volkswagen, como por ejemplo Head-Up Display proyectado en el parabrisas (pionero en su segmento); Area View 360º, con cuatro cámaras de alta definición para una visión periférica completa; Driving Experience Control, con mando giratorio OLED para elegir los modos de conducción o controlar el ambiente interior; App-Connect inalámbrico y carga inductiva para el smartphone.
Más deportivo y elegante y más digital
La segunda generación del T-Roc, el sucesor de uno de los modelos más exitosos de la marca, llega también con motorizaciones más sostenibles y eficientes (reducción del consumo hasta de un 10%). Toda la gama arranca con motores eTSI mild hybrid de 48V con etiqueta ECO, disponibles en dos potencias: 116 CV y 150 CV, ambos con cambio DSG de 7 marchas. En los próximos meses se incorporará una versión HEV (full hybrid) de 170 CV.

La gama de acabados del nuevo T-Roc se articula en tres, cada uno con un enfoque propio: T-Roc, Más y R-Line. El base ofrece una propuesta equilibrada en diseño, confort y seguridad, mientras que el intermedio añade un plus de exclusividad. Finalmente, superior enfatiza el carácter deportivo del T-Roc, con elementos como las llantas de 19 pulgadas, los asientos deportivos delanteros calefactables, el volante multifunción deportivo calefactable o funciones de aparcamiento totalmente automáticas, entre otros elementos.
Versiones especiales de lanzamiento
También estarán disponibles dos ediciones limitadas de lanzamiento: Launch Edition (400 unidades), con el motor 1.5 eTSI de 116 CV; y 1st Edition (600 unidades) con el motor 1.5 eTSI de 150 CV. Basada en el R-Line, esta exclusiva terminación tope de gama luce estética deportiva gracias al paquete “Black Style” con llantas de 20”, e incluye el paquete tecnológico completo, con sistema de navegación “Discover” y Head-up display.

El nuevo Volkswagen T-Roc ya está a la venta en nuestro país y las primeras unidades se entregarán a finales del mes de noviembre. Parte de un precio de 34.280 € en su versión de acceso sin descuentos. La gama se completa con el acabado deportivo R-Line, que arranca en 42.400 €, mientras que en lo más alto de la oferta se sitúa la exclusiva edición de lanzamiento 1st Edition, con un precio de 44.090 €, también sin promociones aplicadas.

