Seat renueva el Ibiza y el Arona: retoques estéticos, mayor equipamiento y la mejor relación calidad-precio
Novedad
La marca tiene previsto lanzar versiones de hibridación ligera (mild-hybrid) de ambos modelos en 2027

Tanto el Ibiza (rojo) como el Arona se han diseñado y se fabrican en la planta de Martorell

Seat ha presentado este mes de octubre en Ibiza sus renovados Ibiza y Arona. Y lo ha hecho con la presencia de Markus Haupt, ahora CEO de Seat ya de forma oficial. “Apostamos por Seat”, fue una de sus frases destacadas. O también, “Seat seguirá siendo un verdadero símbolo de libertad”. Son mensajes llenos de valor en un directivo de esta importancia y, desde luego, la confirmación -siempre tranquilizadora- de que la marca de Martorell tiene todavía recorrido.
De este modo, podemos confirmar que Seat inicia una nueva etapa con la renovación de dos de sus modelos más populares: el Ibiza y el Arona. Una forma de celebrar el 75º aniversario de la marca y de reforzar el compromiso con la movilidad accesible. Cabe recordar en este punto que la marca española ha vendido más de 21 millones de automóviles, en más de 70 países, desde que apareciera el histórico 1400 en 1953, el primer coche de Seat.

En cualquier caso, Seat prepara su futuro, aunque sea inmediato, con versiones híbridas (mild-hybrid) de ambos modelos para 2027. Y, para 2028, llegará el León HEV con tecnología híbrida convencional.
Historias de éxito
Que el Ibiza es un icono, un auténtico símbolo de libertad para millones de usuarios, es del todo indiscutible. ¿Quién no ha conducido un Ibiza o tiene un familiar o amigo que haya tenido uno? Desde su debut en 1984, acumula más de 6 millones de unidades vendidas a lo largo de sus cinco generaciones, evolucionando constantemente, adoptando ideas nuevas y proyectando un espíritu joven y creativo. Un coche que ha sabido crecer con los clientes, conectarse con el mundo y moverse al ritmo de la vida. Un modelo con la tecnología adecuada a cada época y, actualmente, una referencia en conectividad y sistemas de asistencia a la conducción.
Nacido en la época de los SUV de carácter urbano, el Arona ha conquistado a un gran número de conductores desde su llegada en 2017. Con más de 750.000 unidades vendidas, es el vehículo ideal para los conductores que buscan un SUV de estilo juvenil, preparado para afrontar cualquier reto, dentro y fuera de la ciudad. Con dos grandes virtudes;: su tamaño compacto y su agilidad.
Cambios en el diseño
No hay cambios radicales en ninguno de los dos modelos. Pero se ha trabajo en el aspecto frontal, en nuevos colores para la carrocería y se ofrecen nuevas llantas en medida 15, 16, 17 o 18 pulgadas. De la parte delantera destaca el nuevo diseño de la parrilla hexagonal en mate y los faros con tecnología Full LED, más estilizados. También es nueva la firma lumínica, de aspecto más tecnológico.

Y para potenciar la expresividad tanto del Ibiza como del Arona se ha optado por un nuevo paragolpes, a la vez que se enmarcan sensores y faros antiniebla en las áreas de color negro. En la parte trasera, el Ibiza luce un paragolpes de nuevo diseño que realza el carácter dinámico, mientras que el perfil horizontal de su nuevo capó se ha ampliado para aumentar la sensación de anchura. Cambia, asimismo, el nombre del modelo, ahora en aluminio oscuro, ya sea en el Ibiza o en el Arona.
Detalles y equipamiento
El siempre atractivo acabado FR incorpora en los nuevos modelos el logotipo FR grabado con láser en el pilar B. Y, respecto a los colores exteriores de la carrocería, Seat ofrece para el Ibiza los nuevos tonos Liminal, Oniric e Hypnotic que aportan personalidad. Por su parte, en el Arona, se ofrecen dos opciones de color de techo en contraste: Negro Midnight y el nuevo Gris Manhattan.
Con tres niveles de acabado (Reference, Style y FR), el comprador puede elegir su Ibiza adecuado y explorar una amplia gama de opciones para personalizarlo a su gusto. Los acabados Style y FR han dado un salto adelante en calidad y diseño, ofreciendo una mejor relación calidad-precio.

Por su parte, el Arona permite a los clientes personalizar su vehículo para que se adecúe a su personalidad. Mediante los tres acabados disponibles (Reference, Style y FR), los conductores pueden adaptar su Arona a su estilo de vida, eligiendo entre una amplia gama de opciones para hacerlo más exclusivo.
El acabado Style incluye equipamiento propio de niveles superiores, como asientos con tejidos estampados en relieve, inserciones textiles en los paneles de las puertas, sensor de aparcamiento trasero, llantas de aleación de 16 pulgadas o volante de cuero.
Interiores
Seat ha querido dar más valor a ambos modelos con un interior del todo renovado. Así, se ha apostado por nuevos tejidos estampados, materiales de mejor tacto y aspecto o un techo interior más oscuro. Además, en el acabado FR de la edición de lanzamiento los asientos Bucket son de serie. Cabe destacar, asimismo, las inserciones textiles de los paneles de las puertas y los materiales suaves al tacto, que añaden personalidad y mejoran la calidad percibida.

También es nuevo el volante, ahora revestido de cuero perforado 100% de alta calidad para ofrecer mejor tacto y sensación de control nada más ponernos al volante. Por otro lado, Seat incorpora un nuevo sistema de sonido premium con seis altavoces, un subwoofer y amplificador de 300 W de potencia que proporciona una experiencia de audio de alta fidelidad.
Y carga rápida inalámbrica para dispositivos móviles con refrigeración, para mantenernos conectados y con la batería cargada durante la conducción.
Motores
Ibiza y Arona siguen ofreciendo una gama de motores de gasolina, de momento sin hibridación. Entre 80 y 150 CV, son mecánicas que encajan en un uso diario urbano o interurbano por su eficiencia.
Solo en el Ibiza, existe un 1.0 de 80 CV de tres cilindros, un motor básico adecuado para utilizar en ciudad y muy apropiado para conductores noveles. También hay un 1.0 de 95 CV, en ambos modelos, con tres cilindros y cambio manual de 5 velocidades. Algo más refinado resulta el 1.5 TSI de 4 cilindros y 115 CV, en el Ibiza y en el Arona, que se ofrece con la opción del cambio secuencial DSG de 7 marchas.

De todas formas, ambos coches están disponibles con el eficaz motor 1.5 TSI de 150 CV y cuatro cilindros, que monta de serie el cambio DSG de 7 velocidades. Esta opción mecánica no solo aporta suavidad de funcionamiento, también ofrece muy buenas prestaciones en carretera.
Y en seguridad, ambos modelos incorporan el asistente de viaje que ofrece una conducción semiautónoma de nivel 2 en todo el rango de velocidades al combinarse con el control de crucero adaptativo (ACC) y el asistente de cambio involuntario de carril. Todo para facilitar las cosas al conductor mientras está al volante.
El Ibiza tendrá un precio a partir de los 18.420 euros, sin descuento. Del Arona, de momento, Seat no dio precio. El lanzamiento está previsto para enero del próximo 2026.

