Almeida reconoce su error con el “síndrome posaborto”, pero no  anula la propuesta aprobada con Vox como pide el PSOE

Política municipal

El alcalde admite que debería seguir los criterios del Ministerio de Sanidad

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, protagoniza un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum, en el Four Seasons Hotel, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España).

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, protagoniza un desayuno informativo.

Jesús Hellín/ Europa Press

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha reconocido que su grupo municipal se equivocó al votar a favor de la iniciativa presentada por Vox en el pleno de septiembre sobre el supuesto ’síndrome posaborto’.

“Nunca me he escondido de los madrileños y siempre he dado la cara”, ha afirmado el regidor este viernes en el pleno extraordinario para informar sobre el “síndrome posaborto” en los servicios municipales, tras asegurar que su voto “no consiguió la finalidad” que se pretendía.

No se anulará la iniciativa de la ultra derecha

Sin embargo, a pesar de reconocer su error, Almeida ha asegurado que el PP no apoyará la iniciativa del PSOE para anular la propuesta de Vox sobre el ’síndrome posaborto’.

Según ha explicado, la intención del equipo de Gobierno era “única y exclusivamente que las mujeres pudieran disponer de información en libertad para decidir sobre una cuestión como si abortar o seguir adelante con su embarazo”.

El regidor ha admitido que el resultado de aquella votación generó “una confusión en relación con los extraordinarios profesionales de los servicios de salud del Ayuntamiento de Madrid”, a los que ha trasladado un “respaldo inequívoco” y la garantía de “autonomía y libertad total y absoluta en el ejercicio de las funciones que desempeñan”.

Por otro lado, el alcalde ha aprovechado su intervención para criticar tanto el “paternalismo que ejerce Vox con las mujeres” como el “secuestro de la voluntad de las mujeres que se induce la izquierda habitualmente”.

A su juicio, el debate debe centrarse en “la libertad de decisión” y no en “hablar en nombre de las mujeres diciendo lo que tienen que hacer o no hacer”.

Lee también

Almeida rectifica y ve en el pleno extraordinario una “oportunidad” para dar explicaciones del aborto

Agencias
Horizontal

Almeida también ha defendido que el Ayuntamiento sí puede ofrecer información “de manera libre y voluntaria” a las mujeres sobre las consecuencias del aborto, siempre “de acuerdo con los criterios de las autoridades sanitarias”.

En su intervención final, el alcalde ha cargado contra el Gobierno central por su intención de blindar el aborto en la Constitución, acusando al Ejecutivo de “prostituir a las mujeres con dinero público” y de haber “rebajado la protección de las mujeres con la ley del ‘solo sí es sí’”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...