Una borrasca y aire polar dejarán un ambiente gélido y nieve en cotas bajas en España a partir del viernes
Tiempo frío
Este viernes, los españoles serán testigos de la unión de dos fenómenos meteorológicos: una masa de aire polar continental y una borrasca mediterránea que aportará flujo de aire marítimo húmedo
Un hombre se protege de la nieve en Pedrafita do Cebreiro
Una masa de aire polar aterrizará en España este viernes. Tal y como señalan las agencias, nuestro país podría llegar a experimentar la formación de una borrasca en el Mediterráneo, provocando así un “acusado” descenso térmico, que dejará atrás un ambiente gélido y fuertes heladas.
Este viernes, los españoles serán testigos de la unión de dos fenómenos meteorológicos: una masa de aire polar continental muy seca y una borrasca mediterránea que aportará flujo de aire marítimo húmedo. Esta mezcla será la culpable de un fuerte bajón térmico de las temperaturas diurnas, con valores entre 8 y 10 grados menos que los presentados hoy jueves.
Debido a este cambio en el plano meteorológico, ciudades de la meseta norte y la zona centro como Burgos, Valladolid, Ávila, Segovia, Madrid o Cuenca apenas alcanzarán 5 grados en el momento más cálido del día.
Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha explicado: “Con el aumento de la inestabilidad se espera más nubosidad que hará, por tanto, que las heladas sean menos intensas, pero, a la vez, que tampoco suban las temperaturas durante el día”.
En cuanto a las precipitaciones, estas afectarán a amplias zonas de nuesto país, siendo especialmente abundantes en el extremo norte de la península. Del Campo asegura que la cota de nieve bajará mañana de unos 1.000 metros a 700 metros en la mitad norte: “Las nevadas podrán ser copiosas en zonas de montaña y de forma más ligera en zonas de meseta”, asegura el altavoz.
Previsión
Un fin de semana marcado por una ciclogénesis, precipitaciones y heladas
El sábado los españoles serán testigos de una ciclogénesis en el Mediterráneo, la cual se unirá a una masa de aire polar afectando principalmente al norte peninsular. Esta situación dejará precipitaciones sobre todo en el este de la península y en las Baleares, siendo algo más abundantes en Catalunya y en el archipiélago balear.
Finalmente, el ambiente gélido se intensificará aún más este domingo, cuando las heladas se reproduzcan llegando a bajar 5 grados bajo cero en amplias zonas de la meseta norte y en páramos del centro.