El calor intenso persistirá hasta finales de julio en casi toda la Península y Baleares
Verano tórrido
Se esperan temperaturas que podrían superar los 35 grados en muchas zonas, además de tormentas en el norte y este durante el fin de semana
C
Amplias zonas de la península y Baleares tendrán temperaturas más altas de lo normal hasta prácticamente el final de este mes de julio, con lo que el calor intenso se prolongará varias semanas más. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha avisado de que el pronóstico es más certero en las primera semanas, y que la incertidumbre aumenta a medida que avanza el calendario.
La última predicción meteorológica indica que la semana del 7 al 13 de julio será más cálida de lo normal en prácticamente toda la península y Baleares (donde se espera entre uno y tres grados por encima de lo habitual).
La situación será similar durante las semanas del 14 al 20 y del 21 al 27 de julio, con temperaturas por encima del promedio normal de la época en la mayor parte de la península y el archipiélago balear. En Canarias se esperan valores térmicos propios de esas fechas.
Lo más probable es que en esas dos semanas haya muy pocas precipitaciones en amplias zonas de la mitad sur, aunque la Aemet no descarta tormentas en el resto del territorio peninsular y Baleares.
“Aunque puedan producirse altibajos en las temperaturas en función de los días y las zonas, es probable que continúe el calor intenso en la Península y Baleares durante la mayor parte de julio”, concluye el organismo.
Fin de semana
Se esperan tormentas en el norte y el este de la península
En el primer fin de semana de julio seguirá el calor intenso en el centro, el sur y el este de la península, siendo probable que se superen los 35 grados en muchas zonas de la península. Sin embargo, en el área cantábrica habrá un descenso térmico, donde el ambiente llegará a ser algo fresco para esta época del año. También habrá tormentas en el norte y el este de la península, que podrán ser localmente fuertes.
Aumento en la media de precipitaciones
El valor medio de las precipitaciones en lo que va de año supone un 13% más respecto al valor normal para este periodo. Se han registrado en gran parte de la península, destacando Murcia, la Comunidad Valenciana, la mitad occidental de Andalucía y el entorno del sistema Central.
Por el contrario, en una franja del litoral cantábrico las lluvias han sido inferiores a lo habitual. En ambos archipiélagos, las precipitaciones acumuladas también han estado por debajo de lo normal excepto en el norte de Mallorca, La Palma y La Gomera.
Del Campo subrayó que, sin embargo, continuará el “calor intenso” en el centro y el sur peninsulares. Además, añade que “es posible que a partir de mediados de la próxima semana ese calor vaya de nuevo a más y afecte a más zonas”.
Recalcó que este fin de semana habrá que prestar atención a las tormentas, que serán localmente fuertes en el norte y el este de la península.