Alerta en los bosques alemanes: envenenados una decena de árboles bicentenarios en Hesse

Cuarto ataque en dos meses

Uno o varios deconocidos inyectaron glifosato en las raíces, un herbicida que si se introduce en el metabolismo del árbol lo mata en cuestión de semanas o meses

Imagen cenital de los bosques del länder de Hesse

Imagen cenital de los bosques del länder de Hesse

Getty Images/iStockphoto

Diez árboles de Riedstadt (Alemania) han sido envenenados con glifosato, en lo que supone el cuarto ataque en dos meses en los bosques de Hesse. El herbicida se introduce a través de orificios perforados en las raíces y, si es asumido por los tejidos del árbol, se introduce en su metabolismo, causando amarilleo de las hojas, pérdida de follaje, marchitamiento y muerte, al cabo de semanas o meses.

Entre los árboles afectados se encuentra el roble Karl-Spengler, de 23 metros de altura y un tronco de 1,30 metros de diámetro, que recibe ese nombre en honor a un antiguo guardabosques de Goddelau. El árbol es accesible y se data de una fecha anterior a 1813.

El alcalde de Riedstadt ha ofrecido una recompensa por información que lleve a la identificación de los autores de los ataques

El acto recuerda a los incidentes ocurridos en Fráncfort, Limburgo y Butzbach, donde también se envenenaron árboles, aunque en esos casos no fueron tantos como en el actual. En el primer caso, el ataque se produjo a primeros de mayo, obligando a talar los árboles el 16 de julio. En el segundo, el 27 de mayo de 2025 se reportaron daños sospechosos en al menos tres árboles. La zona quedó cerrada al público. En el caso de Butzbach, un plátano fue perforado el pasado día 23 e inyectado con glifosato.

Las intoxicaciones de la decena árboles de Riedstadt fueron descubiertas el miércoles, aunque probablemente hayan ocurrido hace algún tiempo. En mayo, un guardabosques local observó varios árboles con signos de enfermedad compatible con el envenenamiento por glifosato, pero se atribuyó la situación de los árboles a la sequía.

Lee también

La localización de más árboles dañados —robles, un nogal y un castaño de Indias, todos con síntomas similares— llevó a un examen al detalle, que permitió localizar orificios ocultos en las raíces de todos los árboles. En uno de los agujeros del castaño se encontraron restos de glifosato.

Como medida contra el veneno, el ayuntamiento ha comenzado de inmediato a regar abundantemente los árboles afectados. El alcalde de Riedstadt, Marcus Kretschmann (CDU), ha ofrecido una recompensa de 500 euros por información que lleve a la identificación de los autores de los ataques. La Policía del Sur de Hesse estudia si existe una conexión con los incidentes similares en Fráncfort, Limburgo y Butzbach.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...