Loading...

Fin de la ola de calor: el aire atlántico rebaja las temperaturas en el noroeste peninsular

Alivio en parte de España

La llegada de una masa de aire durante este lunes inicia el fin de la ola de calor para la mitad noroeste del país, mientras que en el sudeste peninsular las temperaturas continuarán “significativamente elevadas”

Imagen de archivo de la ola de calor en España 

Ricardo Rubio - Europa Press / Europa Press

La jornada de este lunes estará caracterizada por el inicio del fin de la ola de calor para el noroeste de la Península Ibérica, ante la llegada de una masa de aire atlántica que ayudará al “descenso notable de las temperaturas”, según la Agencia Estatal de Meteorología. El cambio de tiempo irá acompañado también por fuertes precipitaciones y tormentas localmente fuertes en Pirineos y la Ibérica. 

No obstante, la situación continuará siendo delicada respecto el calor en el sudeste peninsular, donde se espera que, de momento, las temperaturas continúen siendo “significativamente elevadas”. En la mitad sur, además de en Canarias y en las Baleares, las temperaturas se mantendrán bajo los picos de calor y se llegará todavía a los 40 grados en el Guadalquivir, en el bajo Ebro y en interiores de Valencia y Murcia.

Las temperaturas máximas descenderán de forma general, pero sin cambios en litorales del noroeste

En concreto, las temperaturas máximas descenderán prácticamente de forma general, que será más notable en la mitad noroeste, y sin cambios en litorales del noroeste, Pirineos y en zonas del sudeste y en Canarias. Se superarán los 35 grados en la mitad sur peninsular, depresiones del noreste, así como en zonas de Baleares y Canarias.

También bajarán las mínimas en la mitad noroeste y de forma leve en Baleares y fachada mediterránea; en el resto se esperan ligeros ascensos. No bajarán de 20 en la mitad sur peninsular, exceptuando montañas, en el sur de la meseta norte y depresiones del noreste, siendo probable que los termómetros aún no bajen de los 25 en el Mediterráneo, valle del Guadalquivir y en zonas de Canarias.