Este miércoles por la tarde llega Alice, la primera dana de la historia nombrada por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), con lluvias y tormentas intensas en varias provincias del este peninsular. ‘Alice’ es la primera dana de alto impacto de la temporada 2025-2026 y con nombre propio, algo que desde 2017 solo ocurría con las borrascas en el suroeste de Europa.
El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, ha advertido que ‘Alice’ conlleva un “elevado peligro potencial” de inundaciones entre la tarde de hoy y al menos el próximo domingo en zonas del este peninsular y Baleares. “Se trata de una situación de elevado peligro potencial porque la intensidad y persistencia de los chubascos puede dar lugar a inundaciones súbitas en zonas bajas, arroyos y ramblas”, indicó en declaraciones facilitadas a los medios. Del Campo comentó que ese fenómeno está asociado a “la inestabilidad atmosférica generada por una masa de aire frío en capas altas de la troposfera, donde se formará la dana ‘Alice’, junto con humedad alta en niveles próximos a la superficie”.
Esta situación se produce casi un año después de una dana que golpeó la región valenciana con fuertes lluvias implacables, lo que provocó graves inundaciones que causaron la muerte de más de 230 personas y grandes daños a hogares, escuelas, hospitales, redes de transporte y empresas.
Vaguada y masa fría
Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, en alerta
Los primeros chaparrones llegarán a últimas horas de este miércoles al este de Castilla-La Mancha e interiores de la Comunidad Valenciana
La predicción de la Aemet indica que hay aviso amarillo -riesgo- por lluvias fuertes de al menos 15 o 20 litros por metro cuadrado en una hora a partir de esta tarde en Albacete (La Mancha), Alicante (litoral norte), Castellón (interior sur), Cuenca (serranía y La Mancha), Murcia (noroeste) Teruel (salvo Bajo Aragón) y Valencia (toda la provincia).
Esta situación se debe al paso de una vaguada atlántica con una masa fría asociada en niveles medios, que penetrará por el oeste peninsular y avanzará hacia el este hasta conformar varios vórtices en su seno, dando lugar a la dana Alice.
En superficie, un potente anticiclón al norte propiciará un flujo del este y nordeste con recorrido marítimo que aportará abundante humedad a la fachada mediterránea. Esta situación será “bastante estacionaria”, lo que propiciará “un bloqueo que hará que persistan las condiciones descritas durante varios días”.
Los primeros chaparrones llegarán a últimas horas de este miércoles al este de Castilla-La Mancha e interiores de la Comunidad Valenciana, con posibilidad de ser localmente fuertes. Además, habrá precipitaciones en el Cantábrico y el tercio norte de Galicia, menos probables al sur de esta comunidad, y sin descartarse en zonas aledañas.
Temperatura y viento
El el sur seguirá haciendo calor
El tiempo estable predominará en el resto del país, con intervalos de nubes altas y nubes bajas matinales en regiones del nordeste y el Estrecho, y calima en altura en Canarias. Por otra parte, las temperaturas bajarán en el Sistema Ibérico y la mayor parte de los tercios oeste y norte peninsulares, de forma notable en el Cantábrico interior y el nordeste de Galicia. En cambio, subirán en Canarias y zonas del centro de Aragón.
Las capitales más calurosas serán Córdoba, Granada y Sevilla (31 grados), y Ciudad Real, Huelva y Toledo (30), mientras que suavizará en A Coruña, Oviedo y Santander (21), y San Sebastián (21).
Por último, este miércoles soplarán alisios con intervalos fuertes y probables rachas muy fuertes en zonas expuestas de Canarias y vientos moderados del norte en las costas gallegas.
