Científicos descubren vida marina a 4000 pies de profundidad en el océano frente a las costas de Uruguay

Vídeo del día

Los científicos realizaron más de 20 inmersiones profundas en sumergibles

Científicos descubren vida marina a 4000 pies de profundidad en el océano frente a las costas de Uruguay
Video

Se está transformando en un arrecife y hábitat para la flora y la fauna.

AP

Los científicos que exploran el margen continental a 4.000 pies (1,2 kilómetros) de profundidad en el océano frente a las costas de Uruguay afirman haber descubierto una gran riqueza de vida marina que podría contener nuevas especies.

El equipo internacional afirma que uno de los arrecifes tenía una superficie de 1,3 kilómetros cuadrados, lo que equivale a más de 180 campos de fútbol de la FIFA, y que el más alto alcanzaba los 40 metros de altura.

Estas criaturas marinas son solo una parte del descubrimiento realizado por un equipo de 37 científicos que han estado explorando el margen continental en el Atlántico Sur, frente a las costas de Uruguay.

Han sido filmadas por un equipo exploratorio que ha formado parte de una misión dirigida por el Schmidt Ocean Institute. Entre los investigadores se encuentran científicos de Brasil, Uruguay, Argentina, Chile, Francia y Alemania.

Los científicos realizaron más de 20 inmersiones profundas en sumergibles. Afirman que muchos de los arrecifes fueron construidos por un coral pétreo de crecimiento lento y agua fría llamado Desmophyllum pertusum.

Era más grande y rico en vida marina de lo que esperaban, y uno de los complejos de arrecifes más grandes se encontró a 300 metros de profundidad.

El objetivo del equipo era tomar muestras y descubrir el estado de salud del ecosistema oceánico, incluyendo los restos de un antiguo buque de guerra que ahora se está transformando en un arrecife y hábitat para la flora y la fauna.

El científico jefe de la misión, Alvar Carranza, de la Universidad de la República de Uruguay, afirma que los corales de las profundidades marinas parecen haber evitado los episodios de blanqueamiento que han devastado los arrecifes de aguas menos profundas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...