Si tienes un comercio, la gestión de envases de interesa: así te afecta la Responsabilidad Ampliada del Productor

Reciclaje

Los fabricantes están obligados a gestionar los residuos derivados por sus productos

Gestión de residuos sólidos puede costarle 640.300 millones de dólares al planeta en 2050

‘GREENWASHING’: Los engaños sobre el reciclaje de envases

Reciclar los envases derivados del uso de sus productos es una obligación de los fabricantes 

Reciclar es una responsabilidad individual clave para proteger el medio ambiente. No en vano, el reciclaje afecta de manera directa a la sostenibilidad y viabilidad del planeta. Desde el punto de vista empresarial, esta tarea no solo implica que los negocios adopten buenas prácticas ambientales, sino también que cumplan con normativas específicas sobre la gestión de residuos. Una de las más relevantes es la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) que obliga a un productor a hacerse cargo de la gestión de los envases de los productos de su empresa.  

¿Qué es la Responsabilidad Ampliada del Productor?

La Responsabilidad Ampliada del Productor está regulada por la Ley 22/2011 de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados en la cual se establece “por primera vez un marco legal sistematizado y coherente” para la gestión de residuos, tal y como detallan desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Según dicha ley, los fabricantes están obligados a gestionar los residuos de sus productos bajo el principio de “quien contamina, paga”. En Ecoembes avisan que son las empresas quienes pagan “en función de la cantidad de residuos que generan”.

En otras palabras, no basta con fabricar y vender; la empresa debe garantizar que sus envases sean recuperados y reciclados adecuadamente. Así, la normativa establece las obligaciones de los productores tanto en la fase de diseño y producción como en la gestión de los residuos derivados del uso de sus productos. Para cumplir esta ley, desde MITECO especifican que los fabricantes pueden hacerlo cumpliendo sus obligaciones de manera individual o a través de los denominados sistemas integrados de gestión (SIG).

Lee también

Sistemas integrados de gestión

Los sistemas integrados de gestión son una herramienta clave dentro de la Responsabilidad Ampliada del Productor. Estos sistemas permiten que los fabricantes cumplan con sus obligaciones de gestión de residuos pero de manera colectiva. Han sido creados dentro del marco legal vigente y cada uno se encarga de un flujo de residuo específico.

En MITECO se encuentran publicados los SIG vigentes en la normativa española. Algunos de los más populares son Ecoembes, encargado de envases que no son vidrio; Ecovidrio, encargado de envases domésticos de vidrio; Sigfito, que gestiona los envases de productos agrarios o SIGRE, que se ocupa de los envases domésticos de medicamentos y los medicamentos caducados.

Así, la Responsabilidad Ampliada del Productor es una medida necesaria para contribuir a una gestión de residuos óptima y reducir, en la medida de lo posible, el impacto ambiental de los envases en el planeta. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...