Trip Hawkins, fundador de EA: “Las consolas tienen los días contados, ninguna volverá a vender 150 millones de unidades como la PS2”

Videojuegos

El experto asegura que la Switch 2 funcionará porque Nintendo domina el mercado infantil y los padres prefieren comprársela a los hijos antes que darles un iPhone, que cuesta más del doble

Trip Hawkins, fundador de EA.

Trip Hawkins, fundador de EA.

Triphawkins.com

Fruto de curiosas operaciones empresariales, estamos viendo cómo Sony y Microsoft están subiendo los precios de sus consolas estrella, así como de los mandos y accesorios. Es un movimiento inusitado que rompe con las políticas de mercadotecnia habituales, que fijan un precio máximo en el lanzamiento del producto y luego lo van reduciendo a medida que desciende la demanda. Cuanto menos, llama la atención.

Lo que también llama la atención, pero no debería sorprendernos tanto, es la reflexión que ha publicado recientemente el fundador de Electronic Arts (EA), Trip Hawkins, quien asegura que hemos entrado en la decadencia de las videoconsolas como las conocemos actualmente. “Nunca veremos otra consola convencional vender 150 millones de unidades, como hizo la PlayStation 2”, asegura en su reciente artículo publicado en Medium.

Horizontal

The Nintendo Switch 2. 

Richard Drew / Ap-LaPresse

Hawkins no duda que la Switch 2 va a ser un éxito de ventas como lo fue la primera generación, y cree posible que supere los 100 millones de unidades vendidas durante su vida comercial. También han rondado estas cifras las PlayStation 1, 2 y 4. 

Consolas

Por qué la única portátil superventas es la Switch

El gurú de los videojuegos lo tiene claro. Nintendo domina hegemónicamente el mercado de los títulos de género familiar e infantil. Según comenta, muchos padres prefieren comprar a sus hijos una consola portátil antes que un smartphone. Y si tiene que ser alguna, será la Switch: porque también es para adultos, porque es más fácil convencer a la familia con prometedoras sesiones de Super Mario Party y porque, en los patios de los colegios, decir que la tienes te pone en otro nivel. 

Lee también

Los videojuegos que no debes perderte este mayo

Albert García
El videojuego más esperado del mes es 'DOOM: The Dark Ages', que saldrá a la venta el próximo 15 de mayo

Las otras marcas son especialistas en grandes aventuras épicas y juegos más maduros con exquisitos gráficos, pero no tienen ese feeling de consola familiar. Por eso, el fundador de EA aplaude la decisión de Sony y Microsoft de mantenerse al margen del mercado portátil. 

“Aunque es un negocio inteligente crear una portátil derivada de PC que se pueda vender a través de un canal de distribución propio —como Steam lo es para Valve—, no lo considero un mercado atractivo ni para Sony ni para Microsoft, ya que carecen de juegos exclusivos populares para niños (a menos que Sony reactive Spyro y Crash y esté dispuesta a hacerlos exclusivos). Sería una locura que alguien más entrara en el mercado de las consolas portátiles, puesto que no se puede superar a Nintendo con los niños y no hay juegos exclusivos de valor que disuadan a los adultos de jugar en sus teléfonos de alta gama”, asegura. Es decir, que los adultos, no necesitan consolas portátiles, ya juegan en el móvil, que puede llegar a ser tanto o más potente. Y con la llegada de los plegables, mejor experiencia todavía.

Plataformas de videojuegos

Hacia dónde van los tiros

El pronóstico de Hawkins contempla la supervivencia de las grandes marcas de gaming, como Sony y Microsoft. Sin embargo, el modelo de negocio se va a decantar más por ofrecer servicios de juegos en línea, en los que la potencia de procesado residirá en las potentes GPUs de los servidores, más que en la máquina del usuario, que no necesitará grandes inversiones para correr los juegos a tasas altas de FPS. 

Trip Hawkins, fundador de EA.

Trip Hawkins, fundador de EA.

Triphawkins.com

Un ejemplo es, entre muchos otros, lo que se está viendo con Amazon Luna, cuyos juegos se procesan en los servidores de la multinacional, lo cual permite disfrutarlos en cualquier dispositivo sin tirones. Solo le falta ampliar el catálogo disponible y será un buen ejemplo de lo que augura Trip Hawkins para los años venideros.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...