Esta innovación china impide que te quedes sin batería después de todo el día fuera: “el gigante asiático está adelantando por la derecha a Estados Unidos en lo que a novedades tecnológicas se refiere”

Smartphones

Las powerbanks de alquiler son cada vez más populares en Asia... y es cuestión de tiempo que estén por todas partes.

Chica utilizando el móvil en China.

Chica utilizando el móvil en China.

Getty Images

Estás andando por la calle, tienes todo el día por delante antes de llegar a tu casa y echas un ojo a tu móvil: tienes la batería en rojo. Oh no. Se te ha olvidado cargarlo durante la noche y ahora tendrás que buscarte la vida para encontrar un cargador (o comprarlo), encontrar un lugar donde te dejen cargarlo y, encima, esperar durante un buen rato hasta que la carga esté completa.

Esta situación es una pesadilla recurrente en Europa. A muchos nos ha pasado, y como vimos en el apagón, sin móvil no somos nadie. Por lo que no se trata de una simple broma. Pero no es una realidad que ocurra en todo el mundo. O, como mínimo, no pasa así en China.

Powerbank de alquiler

Powerbank de alquiler

Getty Images

Como estamos viendo en los últimos meses, el gigante asiático está adelantando por la derecha a muchos países de todo el mundo, incluido Estados Unidos, en lo que a novedades tecnológicas se refiere. Y esto no solo va de misiles o drones militares. También va de baterías y el día a día de sus ciudadanos.

Un servicio público

No te quedes sin batería

Una de las grandes ventajas tecnológicas chinas son las powerbanks de alquiler, que son cada vez más comunes. 

Están en restaurantes, estaciones, discotecas y hasta en templos. Funcionan como los patinetes compartidos: escaneas un QR, sacas la batería y sigues con tu vida. ¿Lo mejor? La dejas en cualquier punto de recogida cuando terminas. Nada de cargar con ella todo el día.

Este sistema lleva ya años funcionando con éxito en Asia, pero está empezando a desplegarse en ciudades como París, Londres y Barcelona. Startups como ChargedUp, PowerMob o WeCharge ya han instalado estaciones de carga en locales comerciales, hoteles o espacios públicos. El modelo es sencillo: microalquiler por minutos, horas o tarifa plana. Y para los comercios, es una excusa perfecta para atraer tráfico.

Lee también

La IA quiere un cuerpo y puede encontrarlo en robots capaces de aprender a fregar

Ramón Peco
Horizontal

Las powerbanks vienen equipadas con cables para todos los móviles y cargan hasta dos dispositivos a la vez. Además, muchas incluyen indicadores LED, sistemas antirrobo y hasta funciones de geolocalización. Las más avanzadas permiten incluso pagar el café con solo acercarlas al datáfono. Bienvenidos a la era del powerbank como servicio.

En un mundo donde todo es compartible —coches, bicis, oficinas—, tenía sentido que le llegara el turno a las baterías. La verdadera pregunta no es si funcionará aquí, sino cuánto tardaremos en adoptarlo. Porque si algo nos une a todos los humanos, es ese momento de desesperación cuando la batería baja del 5%… y todavía no has pedido el Uber que te tiene que llevar a casa.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...