Marian Sánchez, experta en tecnología: “Si olvidaste una contraseña no entres en pánico, Google las guarda por ti y puedes encontrarlas en segundos”

Seguridad

Una vez generado, el archivo CSV contiene todos los sitios web, usuarios y contraseñas almacenados, perfectamente organizados para ser consultados en cualquier momento

Marian Sánchez

Marian Sánchez

Guardar tus contraseñas en papel es cosa del pasado. El móvil ya tiene todo lo necesario para recuperar cualquier clave olvidada en cuestión de segundos, sin tener que reinstalar nada ni descargar aplicaciones extrañas. Lo que antes era motivo de frustración y búsquedas infinitas ahora se resuelve en pocos pasos. El truco está en saber exactamente dónde mirar y cómo exportarlas desde el propio sistema.

Listo para consultar

Todo está en Google, pero hay que saber exactamente a dónde ir

Aunque parezca mentira, muchas personas no saben que en los móviles con Android basta con ir al apartado de Google para recuperar las contraseñas guardadas. Siempre que se tenga iniciada la sesión, el camino es directo: primero hay que abrir la app de Google, pulsar en configuración y después acceder al gestor de contraseñas. Desde ahí, si se entra en ajustes y se elige la opción de exportar contraseñas, el sistema pedirá un código o huella para confirmar la acción y generará automáticamente un archivo.

Ese documento aparece luego en la carpeta de archivos del dispositivo, dentro del apartado de descargas, y contiene todas las webs donde se haya iniciado sesión, con sus respectivos nombres de usuario y claves. Así se puede consultar cada contraseña guardada y tenerlas todas a mano en caso de olvido. En iPhone el proceso es bastante parecido. Basta con tener iniciada la sesión en Google, ir al gestor de contraseñas, entrar en configuración y seleccionar la exportación.

En un vídeo publicado en su perfil de Instagram, Marian Sánchez, especialista en tecnología, detalla cómo hacer este proceso tanto desde Android como desde iPhone. Según explica, una vez que se genera el archivo con todas las contraseñas, basta con compartirlo consigo misma a través de un grupo de WhatsApp personal para tenerlo siempre disponible. Al respecto, Sánchez apunta que “si olvidaste una contraseña no entres en pánico, Google las guarda por ti y puedes encontrarlas en segundos”.

Lee también

Marian Sánchez, experta en tecnología: “Tener las cosas en Google Drive está muy bien, el problema es que solo tenemos 15 GB, así que esta es la forma para descargar todo el contenido”

Alejandro Díaz
Marian Sánchez, experta en tecnología

El archivo exportado tiene formato CSV, lo que permite abrirlo fácilmente desde el propio móvil y ver de forma ordenada toda la información. No es necesario utilizar programas externos ni tener conocimientos técnicos. Solo se necesita tener la sesión iniciada en Google y seguir los pasos indicados. Con esto, los olvidos ya no son un problema. Las claves están ahí, guardadas, esperando ser consultadas cuando se necesiten.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...