Poniendo a prueba Spotify AI DJ: ¿realmente entiende mi gusto musical o es una radio más basada en clichés?

Spotify

Spotify ha dado el paso a la Inteligencia Artificial intentando levantarte el ánimo con “la banda sonora de tu vida”. Pero ¿lo logra o se queda a medias?

Spotify AI DJ.

Spotify AI DJ.

Getty Images

Para muchos, la música es mucho más que una forma de distraerse. Es un motor con el cual expresamos nuestras emociones, nos desahogamos o cogemos fuerzas para empezar un nuevo día. Sin embargo, el espectro musical es tan amplio que cada uno tiene uno propio, y a lo que unos nos hace estar felices a otros hunde en la miseria o viceversa.

Pero, ¿puede una Inteligencia Artificial acertar con tu mood y recomendarte música que te suba el ánimo? Eso es lo que lleva intentando años Spotify, primero con sus recomendados y listas de reproducción infinitas, y ahora con Spotify AI DJ. Este nuevo software es una mezcla ambiciosa entre un recomendador musical y un asistente virtual con voz propia. Pero ¿se asemeja a ese amigo que te pone Swedish House Mafia en el coche para que te dé el subidón... o es más bien una amalgama de clichés que no vienen a cuento?

Spotify AI DJ.

Spotify AI DJ.

Spotify

Spotify AI DJ

Una radio personalizada... con locutor incluido

Spotify AI DJ se alimenta de modelos de lenguaje similares a los de OpenAI, integrando en ellos la tecnología de Sonantic, una startup de voces sintéticas que Spotify compró en 2022. Lo que pretende es ser una especie de Zane Lowe algorítmico que te habla entre canciones, contextualiza tus gustos y te lleva de gira por tus propios hábitos de escucha.

Pero la pregunta es clara: ¿funciona o se queda en, lo que viene siendo, una radio de toda la vida? Tras mi experiencia puedo decir que, en ocasiones, sorprende. El DJ recuerda que escuchaste el disco de The Weeknd en 2022 y lo pincha sin preguntar, sabiendo que te va a hacer alzar las cejas y, si todo va bien, mover un poco los hombre. 

Spotify AI DJ.

Spotify AI DJ.

Spotify

Otras veces, sin embargo, te lanza hits genéricos como si fueras un adolescente buscando su propia personalidad. Y ahí es donde se ve la trampa: no siempre sabe si estás escuchando Travis Scott a las 8 a. m. porque estás limpiando, porque estás nostálgico o porque simplemente te gusta. Lo intenta, pero aún no distingue intención de repetición por mood o por emoción pura.

En general, es un buen avance para la IA, pero aún se queda muy lejos de lo que puede conseguir Spotify con la tecnología que tiene en sus manos. ¿Lo mejor? Sin duda, la voz del DJ. En mi caso, fue DJ Livi quien empezó a hablarme como si me conociera de toda la vida y me “amenizó” la velada. Pero aún estamos lejos de conseguir replicar en IA a ese colega que sabe qué ponerte para que tu corazón se ponga a mil.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...