La estafa que te llega por WhatsApp y que amenaza con eliminar tu cuenta de Facebook en 24 horas, según una experta en ciberseguridad: “El 90% se podrían evitar”

Estafas

La creadora de contenido desvela los tres detalles que indican que un mensaje se trata de una ciber estafa

China ha construido una presa tan colosal que ha alterado para siempre la rotación de la Tierra

EPA1167. <U[KAARST]> (<U[ALEMANIA]>), 24/04/2019.- Una vista de la <U[aplicación]> de Facebook en un <U[teléfono móvil]>, en una foto de <U[archivo]> cogida el 8 de <U[noviembre]> de 2017, en Kaarst, Alemania. Facebook presenta este <U[miércoles]> los <U[resultados correspondientes]> al primer trimestre del 2019. EFE/ Sascha Steinbach

Una vista de la app de Facebook en un móvil 

EFE / Sascha Steinbach

Las estafas son cada vez más frecuentes. El auge de los smartphones y las redes sociales ha contribuido a la expansión de los fraudes, que afectan a una gran parte de la población. Según un estudio de FICO, el 76% de los españoles ha recibido en el último año mensajes, correos electrónicos o llamadas que percibieron como intentos de estafa.

Ante esta realidad, muchos creadores de contenido utilizan su alcance en redes sociales para advertir a la ciudadanía sobre nuevas estafas, explicando cómo operan para que otros usuarios puedan identificarlas y evitar caer en ellas.

Este es el caso de María Aperador, creadora de contenido en redes y experta en ciberseguridad, la cual ahonda en su último vídeo en una estafa que afecta a los usuarios de Meta: “Están hackeando sin parar cuentas de Meta y es muy difícil volverlas a recuperar” sentencia.

Según Aperador, la estafa afecta a los usuarios de Facebook, que podrían recibir un mensaje en los próximos días: “Se van a comunicar contigo diciéndote que has infringido gravemente las políticas de Meta, y que tienes 24 horas para verificar tu cuenta o si no la desactivarán” señala.

Lee también

La última estafa por SMS que se ha hecho viral: “Cuando te das cuenta, ya les diste tus datos. Es importante fijarse en el dominio, los estafadores cambian una letra, añaden un guion o un número y tú ni te enteras”

Laura Moreno
Una experta en tecnología alerta de una nueva estafa.

María Aperador

“El 90% de las ciber estafas se podrían evitar si conocemos estas tres cosas”

Aperador asegura que si nos contactan desde WhatsApp, será un número de teléfono español con una foto de perfil de Facebook. Es entonces cuando tendremos que fijarnos en tres elementos clave que nos muestran que se trata de una estafa: situación crítica (perder nuestra cuenta de Facebook), urgencia (tendremos que revisarla en 24 horas) y una llamada a la acción hacia un enlace desconocido.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...