Si alguna vez ha sentido que su conexión a internet por WiFi va lenta sin razón aparente, no está solo. Aunque muchos creen que la velocidad depende sólo del router o del proveedor, existe una opción poco conocida en Windows que puede ayudar: se llama agresividad de itinerancia.
Javier Ponce, creador de contenido y especialista en tecnología, lo explica de forma clara: modificar un sencillo ajuste permite que el ordenador busque de forma más activa el mejor punto de acceso disponible. Esto se traduce en una conexión más estable, especialmente en casas con varios routers o extensores de señal.
Una opción que mejora la señal WiFi
El procedimiento es relativamente sencillo: pulsar Windows + R, escribir devmgmt.msc, y luego navegar a las propiedades del adaptador de red WiFi. Dentro de las opciones avanzadas, está la configuración clave: “Agresividad de la itinerancia”. Seleccionando el nivel máximo (5 o 6), se logra que el equipo “salte” más rápido hacia señales más fuertes.
De acuerdo con el portal especializado ADSLZone, este ajuste no daña el equipo ni requiere conocimientos técnicos avanzados. Se trata de una opción que Windows ofrece desde hace tiempo, pero que casi nadie explora. Cuanto más alta es dicha agresividad, más posibilidades habrá de que el aparato busque la mejor conexión disponible lo antes posible. Advierte que puede notarse una breve interrupción tras aplicar el cambio, pero es completamente normal. Luego de unos segundos, la conexión suele mejorar de forma visible.
Pensemos en un hogar con varios dispositivos conectados, paredes gruesas y repetidores WiFi. El ordenador, si no tiene bien calibrada la agresividad de itinerancia, puede quedarse pegado a una señal débil incluso si hay otra más potente a su alcance. Este ajuste fuerza al sistema a soltar una red inestable y cambiarse rápidamente a otra más sólida. Para quienes trabajan desde casa, realizan videollamadas frecuentes o hacen exámenes online, una caída de red puede tener consecuencias importantes. Por eso, un ajuste tan simple podría ser un verdadero salvavidas digital.
En palabras de Ponce: “De esta forma tendremos Wi-Fi genial sin pagar más”. Es decir, no se trata de gastar en mejores planes o nuevos routers, sino de aprovechar mejor lo que ya se tiene. No es magia. Es sólo conocer lo que Windows ya permite, pero que está oculto entre muchas opciones. Y como ocurre con tantos detalles en tecnología, a veces lo más útil no es lo más visible.


