El terror goza de muy buena salud en la actual industria del videojuego, y prueba de ello son los seis títulos que recomendamos a continuación. Esta selección está formada exclusivamente por lanzamientos de este 2025, juegos para todas las plataformas, con diferentes estilos visuales, así como temáticas y duración variadas que son perfectos para pasar un poco de miedo este Halloween.
La ambientación y la atmósfera son elementos clave en propuestas como Silent Hill f, Cronos: The New Dawn o Luto, pero también hay espacio para el humor macabro de The Supper: New Blood, el terror de la vieja escuela de Tormented Souls 2 o la propuesta más ligera (y cooperativa) de Little Nightmares III.
Cronos: The New Dawn
Imagen del videojuego 'Cronos: The New Dawn'
Plataformas: PC, Linux, Mac, PlayStation 5, Xbox Series y Nintendo Switch 2
Bloober Team es (casi) siempre sinónimo de buenos juegos de terror. Después de que el año pasado superasen con nota una misión tan difícil como hacer un buen remake de Silent Hill 2, este 2025 el equipo polaco ha presentado un título propio que destaca por su original planteamiento. En Cronos: The New Dawn los jugadores asumen el papel de una agente encargada de explorar el futuro en busca de portales del tiempo que la teletransporten a la Polonia de los ochenta.
La supervivencia es un elemento clave dentro de esta aventura ambientada en un mundo lúgubre y desolador. La munición escasea, así que es necesario trazar una buena estrategia a medida que uno se adentra en unos entornos poblados por unas abominaciones capaces de fusionarse las unas con las otras. El reto es considerable, pero solamente por su ambientación ya merece la pena.
Little Nightmares III
Imagen del videojuego 'Little Nightmares III'
Plataformas: PC, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series, Nintendo Switch y Nintendo Switch 2
El tercer Little Nightmares no ha sido recibido con el aplauso unánime que sí consigueron las dos entregas anteriores, pero nos hemos decidido a incluirlo en esta selección por dos motivos: Primero, porque está disponible en casi todas las plataformas, y eso es interesante para aquellas personas que todavía no hayan dado el salto a la presente generación de consolas; y, segundo, porque incluye un modo cooperativo para dos jugadores, algo que siempre es un aliciente.
En Little Nightmares III los protagonistas son Low y Alone, dos personajes que deben colaborar para superar todo tipo de desafíos y rompecabezas. Como ya ocurría en las dos anteriores entregas –y también en la que desarrollaron para móviles los barceloneses Alike Studio–, uno de los puntos destacados de esta saga es su trabajada dirección artística, algo que se traduce en unos escenarios aterradores a la vez que sugerentes. Si bien sus creadores originales, los suecos Tarsier Studios, no han sido los responsables de esta tercera parte, nadie puede negar que sus sustitutos, los británicos Supermassive Games (Until Dawn, The Dark Pictures Anthology, The Quarry) también dominan este género.
Luto
Imagen del videojuego 'Luto'
Plataformas: PC, PlayStation 5 y Xbox Series
Atmósfera y terror psicológico son dos conceptos que siempre van de la mano, y esto es algo que conocen bien en Broken Bird Games, el estudio canario responsable de Luto. Ambientado en una mansión recreada con un gran nivel de detalle, el jugador asume el papel de un hombre que ha sufrido una tragedia familiar y que, a pesar de tener la intención de mudarse, acaba descubriendo que es incapaz de abandonar su hogar.
El título debut de este pequeño equipo de Gran Canaria destaca por su premisa, pero también por un diseño visual impecable. Gracias al motor Unreal Engine 5 han podido presentar un escenario que sorprende por su realismo. Más que sustos que nos hagan saltar de la silla, Luto destaca por su atmósfera opresiva, por sus rompecabezas y por tratar temas difíciles como la depresión, la ansiedad o el duelo.
Silent Hill f
Imagen del videojuego 'Silent Hill f'
Plataformas: PC, PlayStation 5 y Xbox Series
Tras el aclamado retorno de Silent Hill 2 a finales del año pasado, el renacer de la saga de juegos de terror psicológico por excelencia sigue con este Silent Hill f, la nueva entrega principal en más de diez años. En esta ocasión, la historia se sitúa en la población ficticia de Ebisugaoka, pero lo más interesante no es el lugar sino la época: los años 60. Tras una discusión familiar, Hinako, la joven protagonista, ha quedado con sus amigos, pero pronto se ven sorprendidos por una densa niebla que infesta las calles de abominaciones horripilantes.
En un viaje que en realidad es una gran pesadilla, Hinako debe enfrentarse a horripilantes criaturas, dar con la solución de crípticos rompecabezas y tratar de encontrar las respuestas al misterio que rodea a su ciudad, a sus amigos y a ella misma. Como buen Silent Hill, esta nueva entrega no se conforma con aquello aparente y requiere una gran capacidad de interpretación por parte de los jugadores. Llegar al final de la aventura puede llevar unas diez horas, pero una sola vuelta no es suficiente para descubrir todo lo que esconde la obra. El trabajado diseño visual ayuda a sumergirse en la experiencia. Lo mismo que su música, en la que también ha contribuido el compositor Akira Yamaoka.
The Supper: New Blood
Imagen del videojuego 'The Supper: New Blood'
Plataforma: PC
El artista del píxel Octavi Navarro, uno de los responsables del apartado visual del genial Thimbleweed Park, está detrás de esta aventura gráfica que mezcla rompecabezas, recetas de cocina muy particulares y un sentido del humor macabro. Estos son los ingredientes del nuevo título de White Blanket Games, un pequeño estudio formado por Navarro y por Susana Granell que se ha especializado en pequeños juegos indie que destacan por su delicioso pixel art y por sus temáticas siempre relacionadas con el terror y el suspense.
Aunque puede jugarse de forma totalmente independiente, The Supper: New Blood es una secuela del primer título que publicó el estudio allá por 2020, una aventura gráfica corta y gratuita que merece la pena jugar para complementar este nuevo título. El único requisito que necesitarán los jugadores en ambos casos es saber inglés, pues (de momento) ambos títulos solo están disponibles en este idioma.
Tormented Souls 2
Imagen del videojuego 'Tormented Souls 2'
Plataformas: PC, PlayStation 5 y Xbox Series
El estudio chileno Dual Effect está detrás de este juego de acción y aventuras que, con su uso de las cámaras fijas, sus controles tipo tanque y sus rompecabezas rememora las entregas originales de la saga Resident Evil. Tormented Souls 2 está protagonizado por Caroline Walker, una mujer con poderes sobrenaturales que, con la intención de librar a su hermana de una maldición, deberá adentrarse entre el pueblo abandonado de Villa Hess.
Su cuidada ambientación, posible gracias al motor gráfico Unreal Engine 5, es uno de los puntos fuertes de este homenaje a los survival horror clásicos. Con una duración que puede alargarse entre 12 y 15 horas, Tormented Souls 2 consigue su objetivo de recuperar la esencia de los juegos de terror de la vieja escuela, aunque con una presentación visual trabajada acorde a los tiempos actuales.


