Edgar Pons, experto en tecnología: “Cuando estés de viaje y no tengas guía turístico, abre ChatGPT en modo vídeo y pregúntale curiosidades o la historia de los monumentos”

NEO

El creador de contenido muestra cómo usa la herramienta de IA para descubrir el significado de un poste en una ciudad alemana

María Aperador, experta en ciberseguridad: "Los tipos de estafa con Inteligencia Artificial son más comunes de lo que parece"

Edgar Pons

Edgar Pons

Instagram

La inteligencia artificial sigue ocupando espacio en nuestras vidas y cada semana surgen nuevos usos que generan todo un debate. El último en llamar la atención de los internautas ha sido compartido por Edgar Pons. El experto en tecnología ha lanzado una recomendación para todas aquellas personas que aman viajar y descubrir nuevos lugares: ¿Te imaginas viajar sin guía turístico y descubrirlo todo con tu móvil?

“Cuando estés de viaje y no tengas guía turístico, abre ChatGPT en modo vídeo y pregúntale curiosidades o la historia de los monumentos” recomienda Pons a través de su perfil de Instagram, donde a menudo publica contenido relacionado con las últimas novedades del sector tecnológico. 

Para mostrar el funcionamiento de esta herramienta, Edgar Pons se traslada a una plaza de una ciudad alemana y pregunta por un poste: “La estructura que estoy viendo es un árbol de mayo, una tradición muy típica de Baviera especialmente visible en ciudades como Múnich. Es un poste decorado alto, pintado con espirales azules y blancas que se instala el primero de mayo para celebrar la llegada de la primavera” afirma la IA.

Este hack presentado por Pons en su perfil cuenta con reacciones por parte de sus seguidores, los cuales agradecen al experto esta ingeniosa idea a la hora de buscar información: “Yo lo utilizo como guía turístico, le pregunto acerca de los atractivos turísticos de la ciudad a visitar, le pido organizar diferentes rutas para visitarlos en transporte publico y en base a eso pido itinerarios de días” asegura el usuario Uzar, mientras que otro afirma: “Me lo apunto”. 

Lee también

Giro de 180 grados para Elon Musk: los accionistas de Tesla se arrugan y aprueban la paga de 1 billón de dólares al CEO

Helena Ortega
Horizontal

Pons no es el único en usar la IA para estas cosas. Hace apenas dos meses, una joven tiktoker generaba todo un debate en redes al utilizar la IA como guía turística en su viaje a Palermo, Italia. ”Vas de viaje y ya no necesitas contratar un 'freetour' porque ya tienes ChatGPT”, asegura la joven en el vídeo, donde enseña cómo le pregunta a la IA información sobre el emblemático Teatro Massimo del municipio italiano. “¿Me puedes contar de forma amena lo más interesante que tenemos que saber?”, le pregunta a la IA.

La respuesta de ChatGPT fue inmediata y cercana: “¡Qué guay que estés en Palermo! Pues mira, el Teatro Massimo es una auténtica joya. Es el teatro de ópera más grande de Italia y uno de los más grandes de Europa. Lo inauguraron en 1897 y la verdad es que impresiona un montón, no solamente por su tamaño sino por su acústica, que es una pasada”.

Todo tipo de opiniones

La aplicación de la IA en el sector turístico, un debate sin precedentes

Este tipo de ideas suelen generar una ola de reacciones. En redes sociales, algunos profesionales del sector turístico han mostrado preocupación, dejando claro que el uso creciente de este tipo de herramientas digitales pueda cambiar el futuro de la labor del guía humano. En mayo de 2020, se estimaba que había 15.000 guías turísticos en nuestro país, una cifra que puede haber variado desde entonces. Esta preocupación es compartida por la Organización Mundial del Turismo (OMT), la cual considera que la digitalización del turismo es uno de los grandes retos del sector.

Los guías turísticos subrayaban que ninguna máquina puede reemplazar la pasión que tienen, las recomendaciones honestas o la personalización que puede llegar a ofrecer un experto local que ha vivido en la zona. Sin embargo, otros valoran la accesibilidad de la IA, subrayando el ingenio de ChatGPT a la hora de presentar la cultura con un tono cercano y espontáneo. Quizás el reto no sea elegir entre la voz humana o la inteligencia artificial, sino aprender a combinar ambas para que el viaje siga siendo, ante todo, una experiencia genuina.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...