“Nunca imaginamos completamente la 'magia' que poseía el suelo lunar”: científicos chinos están convirtiendo el polvo lunar en oxígeno, agua y combustible

Espacio

China podría construir una base lunar en 2035, antes que EE.UU.

Imagen de microscopía de una muestra de simulación de polvo lunar

Imagen de microscopía de una muestra de simulación de polvo lunar

MICHAELA B. SMITH / Europa Press

Un grupo de investigadores procedentes de China aseguran que han encontrado una forma de extraer agua del suelo lunar y convertirlo en combustible. En un artículo de la revista Joule se dan más detalles.

Según la publicación, la “estrategia fototérmica” convierte el dióxido de carbono del agua que se extrae en monóxido de carbono, algo que podría ser una “vía potencial para mantener la vida humana en la Luna y permitir la exploración extraterrestre a largo plazo”.

El precio de llevar agua desde la Tierra, uno de los motivos de la investigación

Uno de los motivos para ello es que llevar agua de la Tierra a la Luna resulta bastante caro, llegando a costar hasta 83.000 dólares por galón. “La utilización sostenible de los recursos locales es esencial para la supervivencia humana a largo plazo en la Luna y más allá”, afirman los investigadores.

“Nunca imaginamos del todo la 'magia' que poseía el suelo lunar”, afirmó en un comunicado Lu Wang, profesor de la Universidad China de Hong Kong en Shenzhen y coautor del estudio.

No obstante, el propio artículo aclara que la superficie lunar real sea un lugar mucho más difícil para extraer el agua lunar debido a la radiación, la baja gravedad y las fluctuaciones extremas de temperatura.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...