Un objeto misterioso que se precipita hacia nosotros desde más allá del Sistema Solar parece emitir su propia luz, según los científicos

Astronomía

Se barajan dos posibles teorías sobre el origen de este objeto interestelar pero hace falta más información

Un objeto misterioso que se precipita hacia nosotros desde más allá del Sistema Solar parece emitir su propia luz, según los científicos

Un objeto misterioso que se precipita hacia nosotros desde más allá del Sistema Solar parece emitir su propia luz, según los científicos

Astrónomos han detectado un objeto interestelar que se dirige hacia el centro del Sistema Solar y que, según los últimos análisis, parece emitir su propia luz. Se trata del tercer objeto de este tipo observado hasta la fecha y ha sido denominado 3I/ATLAS.

El descubrimiento ha llamado la atención de Avi Loeb, el controvertido astrónomo de Harvard conocido por sus teorías controvertidas sobre objetos interestelares y su posible origen extraterrestre. Aunque muchos científicos consideran que 3I/ATLAS podría ser un cometa, Loeb mantiene abiertas otras hipótesis.

Loeb explicó que las observaciones realizadas con el Telescopio Espacial Hubble de la NASA mostraron “un resplandor de luz, probablemente de una coma, delante del movimiento de 3I/ATLAS hacia el Sol”. La coma es la nube difusa y luminosa que normalmente rodea al núcleo de un cometa.

Telescopio Espacial Hubble de la NASA

Telescopio Espacial Hubble de la NASA

Sin embargo, según Loeb, “no hay evidencia de una cola cometaria brillante en la dirección opuesta”, lo que ha llevado a los científicos a sugerir que el polvo se está evaporando únicamente en el lado del objeto que mira al Sol. Esta peculiaridad abrió la posibilidad de que el objeto “genere su propia luz”, algo inusual en cuerpos celestes de este tipo.

Tras analizar la información junto al astrofísico Eric Keto, Loeb concluyó que “la interpretación más simple del perfil de brillo observado es que su núcleo produce la mayor parte de la luz”. Esto implicaría que su tamaño real es mucho menor del estimado hasta ahora, comparable al de los otros dos objetos interestelares conocidos: 'Oumuamua y 2I/Borisov.

El astrónomo Avi Loeb ha dado a conocer su particular teoría

Varias hipótesis sobre el origen del cometa

Loeb sugiere dos posibles explicaciones: que 3I/ATLAS emita radiación de forma natural por ser “un fragmento raro del núcleo de una supernova cercana rico en material radiactivo”, o que se trate de “una nave espacial propulsada por energía nuclear, y que el polvo que emite provenga de suciedad acumulada durante su viaje interestelar”. El astrónomo considera que la primera opción es “muy poco probable” y la segunda requiere “mejores evidencias para ser viable”.

El objeto se acercará notablemente a Marte este otoño, ofreciendo una oportunidad única para observarlo de cerca. Loeb ha propuesto usar el Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA para estudiar dicho objeto interestelar, y según sus palabras, “el equipo de HiRISE respondió favorablemente” a la solicitud de nuevas observaciones durante la primera semana de octubre de 2025.

Cargando siguiente contenido...