Científicos chinos han encontrado algo fascinante en el otro lado de la Luna

Hallazgo

La misión Chang’e-6 tenía como objetivo recoger muestras del Basin del Polo Sur-Aitken, una de las regiones más antiguas y extensas del satélite

Mediante un sistema de aterrizaje autónomo que evita obstáculos en el terreno, Cghang' e 6 logró posarse en la cara oculta de la Luna.

Misión Chang’e-6

CNSA / Europa Press

El último análisis del material lunar traído por la misión Chang’e-6 de la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) ha revelado la presencia de diminutas motas de polvo procedentes de un tipo de meteorito extremadamente raro: la condrita carbonácea tipo Ivuna (CI). 

Este hallazgo representa el primer fragmento confirmado de este tipo de meteorito en la Luna, demostrando que asteroides frágiles y ricos en agua pueden dejar rastros microscópicos incrustados en el regolito lunar. 

Las condritas CI son tan frágiles que apenas sobreviven al paso por la atmósfera terrestre y contienen hasta un 20 % de su masa en forma de agua mineralizada.

Más de 5.000 fragmentos de material lunar examinados

La misión Chang’e-6, lanzada en noviembre de 2024, tenía como objetivo recoger muestras del Basin del Polo Sur-Aitken, una de las regiones más antiguas y extensas del satélite. Esta fue la primera misión china en recolectar suelo lunar de un cráter dentro de otro cráter, un entorno que permite estudiar material muy antiguo y bien conservado. 

Tras aterrizar de forma automática y recoger más de 2 kilogramos de regolito, la cápsula regresó a la Tierra para que los científicos pudieran analizar los fragmentos con precisión.

La cara oculta de la Luna, al descubierto gracias a las muestras traídas por la Chang'e 6

La cara oculta de la Luna, al descubierto gracias a las muestras traídas por la Chang'e 6

El equipo liderado por los geoquímicos Jintuan Wang y Zhiming Chen, de la Academia China de Ciencias, examinó más de 5.000 fragmentos de material lunar, buscando restos de impactos antiguos incluso si se habían alterado. 

Los científicos se centraron en la olivina, un silicato de hierro y magnesio presente en rocas volcánicas, fundidos de impacto y meteoritos. A través de técnicas como microscopía electrónica de barrido, microanálisis por sonda electrónica y espectrometría de masas de iones secundarios, identificaron siete fragmentos cuya composición química coincidía con la olivina típica de las condritas CI.

El análisis químico e isotópico confirmó el origen extraterrestre: las proporciones de hierro, manganeso, níquel, cromo y los isótopos de oxígeno y silicio no coincidían con los valores lunares o terrestres, sino con los propios de un asteroide condrita CI.

Científicos de la agencia espacial china pesando las muestras recolectadas por la Chang'e-6 en la cara oculta de la Luna

Científicos de la agencia espacial china pesando las muestras recolectadas por la Chang'e-6 en la cara oculta de la Luna

Photo/Xinhua

Este descubrimiento aporta la primera evidencia física directa de que estos meteoritos bombardearon la Luna en los inicios del Sistema Solar y que sus fragmentos pueden sobrevivir hasta hoy. 

El entorno lunar, al carecer de atmósfera y erosión líquida, podría preservar mejor estos meteoritos que la Tierra, representando hasta un 30 % de la colección de meteoritos lunares.

El hallazgo también respalda la hipótesis de que las condritas CI pudieron ser importantes en transportar agua y compuestos volátiles a la Tierra y la Luna primordiales.

Lee también

Pedro Mujica, ingeniero computacional: “El capitalismo ha fracasado, ahora vivimos en el tecnofeudalismo: las grandes corporaciones nos tratan como vasallos digitales”

Juan Carlos Saloz
Pedro Mujica, ingeniero superior computacional.

Como concluyen los científicos, “dada la rareza de las condritas CI en la colección de meteoritos terrestres, nuestra metodología integrada para identificar materiales exógenos en muestras lunares, y potencialmente en otras, ofrece una herramienta valiosa para reevaluar las proporciones de condritas en el Sistema Solar interior”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...